Madrid

La Comunidad de Madrid destina 4,2 millones en ayudas para el fomento de la inversión en industrias agroalimentarias

Esta línea de incentivos para 2025, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, establece tres tipos de subvenciones

  • Un joven agricultor trabajando en el campo -

La Comunidad de Madrid ha abierto recientemente una nueva convocatoria de ayudas con 4,2 millones de euros para el fomento de la inversión en las industrias agroalimentarias. Esta línea de incentivos para 2025, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, establece tres tipos de subvenciones.

Por un lado, las ayudas enfocadas a objetivos ambientales, con una dotación de 700.000 euros, tienen como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentar el uso de fuentes de energía renovables, promover la valorización de residuos y mejorar la eficiencia energética y la gestión de los recursos hídricos. Las solicitudes deben presentarse de forma telemática a través de la web institucional antes del 28 de abril.

Las empresas cuya sede se encuentre en la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse de estas ayudas, con una subvención de hasta 120.000 euros por proyecto. En el caso de las pymes, la ayuda puede alcanzar hasta el 40% del total de la inversión subvencionable, mientras que para las empresas intermedias será del 20%.

Por otro lado, las otras dos categorías están dirigidas a la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas, a través de dos modalidades: una para pymes y empresas intermedias, con un presupuesto de 2,4 millones de euros, y otra para entidades asociativas como Cooperativas y Asociaciones Agrarias de Transformación, con una dotación de 1,1 millones. El plazo para presentar solicitudes en este caso se extiende hasta el 5 de mayo y se pueden realizar en este enlace.

Las empresas cuya sede se encuentre en la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse de estas ayudas, con una subvención de hasta 120.000 euros por proyecto

El 48% de estas ayudas está destinado a industrias ubicadas en municipios rurales, siendo una de las actividades más relevantes de la economía local y ofreciendo un canal de venta importante para los pequeños productores del sector primario.

Ambos programas se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común en España (PEPAC) para el período 2023-2027, con una cofinanciación de la Comunidad de Madrid (59,5%), el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) (23%) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (17,5%).

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli