Cataluña

Laporta carga contra el arbitraje del Getafe-Barcelona tras declarar ante el juez por estafa: "Fue un escándalo"

El presidente del Barça, investigado por una estafa de 4,7 millones de euros, ha desviado la atención criticando que no se pitase el penalti a Koundé

  • El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta -

La controversia tampoco abandona esta semana a Joan Laporta. El presidente del Futbol Club Barcelona ha acudido esta mañana al juzgado número 6 de l'Hospitalet de Llobregat para declarar como investigado por un delito de estafa cifrado en 4,7 millones de euros. La familia que presentó la querella perdió dicha cantidad —obtenida en parte gracias a un premio de La Primitiva— tras invertirla en una sociedad vinculada al presidente del Barça, que había garantizado previamente a sus la solvencia de la operación. 

 

Sin embargo, a su salida de los tribunales, el directivo ha evitado ofrecer explicación alguna sobre el caso, centrándose en la discutible —a su juicio— actuación del árbitro del partido disputado entre el Getafe y el Barcelona. Así, Laporta ha desviado la atención sobre sus problemas con la Justicia afirmando ante los periodistas que le rodeaban sentenciando que el arbitraje en Getafe fue una "vergüenza". "Es un escándalo que no se pitara el penalti a Koundé", criticó, animando a los periodistas a "repetir más veces" dicha "injusticia".

 

Antes, Laporta ha declarado durante 45 minutos y respondido a las preguntas de todas las partes, según han informado fuentes de EP. El abogado de la familia, Joan Comas, por su parte, ha recordado que Laporta les prometió una "rentabilidad de un 6%" pero solo revieron ingresos durante un par de meses. A raíz de ello, la familia relata que reclamó el dinero en su despacho al presidente de Barça, pero éste ha negado "cualquier tipo de participación" en dicha inversión.

 

Su visita a los juzgados tiene lugar después de que la semana pasada Laporta ofreciera una mediática rueda de prensa para ofrecer explicaciones sobre el escándalo del caso Olmo —que a punto estuvo de no poder jugar en La Liga por el retraso en su inscripción— y la opacidad con la que vendió dos palcos Vip a empresas del Golfo Pérsico. "¿Alguien se puede imaginar que el presidente del Barça vaya a dimitir por una decisión de la Liga o la REF?", respondió entonces a los críticos, acusándoles de querer "desestabilizar" al club para "tumbarlo".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli