Transporte

Lío por el boicot de empleados de Rodalies a sus propios trenes: "No fuimos nosotros, fue Renfe"

Acusan a la empresa pública de modficar la carta de comunicación de los servicios mínimos para así incumplirlos

  • Trenes de Rodalies en Cataluña -

El director de Rodalies de Cataluña, Antonio Carmona, apuntaba anteayer a una "posible acción sindical" como causa de los retrasos de este martes por la tarde en las líneas R1, R3 y R4, debido a la suspensión de trenes en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

El primer espada de los cercanías catalanes ha asegurado que Rodalies está analizando las circunstancias. Además, ha apuntado que los equipos de asesoría jurídica evaluarán la situación y tomarán "las medidas que sean necesarias", declaraciones recogidas por Europa Press.

Sin embargo, Sindicato Ferroviario ha señalado directamente a Renfe como principal causante del caos del 1 de abril, uno de los varios días de huelga en protesta por el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña. Los empleados del operador ferroviario sospechan que las condiciones adquiridas en la empresa estatal no se mantendrán cuando sean transferidos a los cercanías catalanes, de ahí la huelga.

"No ha sido ningún trabajador de Rodalies de Catalunya, Renfe ha sido directamente la responsable del follón con los trenes", explica Rafael Escudero, portavoz de Sindicato Ferroviario.

Escudero añade que a Renfe "le salió el tiro por la culata, modificó la carta de comunicación de los servicios mínimos para así incumplirlos, poniendo en circulación de manera fraudulenta todos los servicios, con eso generó el caos porque toda la programación de los vehículos se vio alterada, al no coincidir los servicios mínimos asignados al personal de conducción y de intervención con los establecidos en la Orden Ministerial de Servicios Mínimos".

El portavoz de Sindicato Ferroviario concluye que "ahora, para tapar su incompetencia, su mala fe y el daño que hicieron a la ciudadanía de Cataluña, se lanzan falsas acusaciones, manipulando la realidad y pretendiendo responsabilizar a la plantilla de algo de lo que solo es culpable el director de Rodalies, el director General de Renfe Viajeros y el presidente de Renfe".

La huelga fue aprobada por Sindicato Ferroviario, CGT y Alferro para los días 17, 19, 24, 26, 28 de marzo y 1 y 3 de abril -finalizó ayer-. Comisiones Obreras (CCOO) y UGT decidieron no acudir a la misma horas antes de que se iniciasen los paros. Esto ha causado la fuga de afiliados a ambos sindicatos, tal y como informó este diario.

La nueva Rodalies estará integrada en Renfe

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que los acuerdos firmados con la Generalitat de Catalunya, los sindicatos mayoritarios (SEMAF, CCOO, UGT y SCF), Renfe y Adif incluyen el compromiso de que la sociedad catalana que se cree para operar Rodalies estará integrada dentro de Grupo Renfe.

Transportes defiende que el acuerdo supone adquirir el doble compromiso por parte de los firmantes de garantizar los derechos de los trabajadores de Rodalies y de crear una sociedad para operar el servicio integrada dentro de Grupo Renfe.

"Una entente entre todas las partes que el Ministerio quiere reivindicar a la vez que proclamar su vigencia ante los paros convocados por parte de los sindicatos CGT, SF-I y Alferro del sector ferroviario", aseguró Puente.

El Ministerio explica que los profesionales de Renfe y Adif continuarán operando como empresas que prestan el servicio ferroviario en Rodalies y Mercancías, y que tendrán carácter mixto para facilitar la visión de proximidad empresarial sobre las necesidades de servicio.

"El consenso siempre será la mejor fórmula para los trabajadores y también para ofrecer el servicio ferroviario que los ciudadanos merecen. En concreto, para la operativa de las cercanías catalanas se creará una nueva empresa llamada Rodalies de Catalunya dentro del Grupo Renfe", concluye.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli