Ya es miércoles 2 de abril y, desde hoy, arranca el proceso de la campaña de la Renta de 2024, un periodo que se extenderá hasta el 30 de junio y la Agencia Tributaria ya ha dado a los ciudadanos a sus datos fiscales para poder revisar su información tributaria y hacer los cambios pertinentes que necesiten. Los mutualistas de Muface son un sector muy interesado en esta campaña en cuanto a devoluciones y deducciones, ya que, como hemos informado en Vozpópuli anteriormente, este año todos los mutualistas se podrá solicitar la devolución de IRPF de los ejercicios 2019 y anteriores no prescritos.
Además, según la nota informativa 'Efectos de la DF 16 de la Ley 7/2024 sobre las devoluciones a mutualistas de IRPF 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos' de la Agencia Tributaria, las devoluciones del IRPF que ya fueron abonadas por el fisco no se ven afectadas por la nueva normativa establecida en la Disposición Final 16 de la Ley 7/2024.
Un certificado imprescindible
Tal y como informa la mutualidad, los funcionarios adscritos ya tienen disponible en la Sede Electrónica de Muface el certificado de abonos de prestaciones, a efectos de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al año 2024. Además, informan de que, para obtener este certificado, pueden descargarlo en la aplicación para móviles de Muface (con su y contraseña) o descargarlo en la sede electrónica con Certificado Digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
Con esto, comienza de forma oficial el periodo para presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio del año 2024 para los mutualistas y todos los demás ciudadanos. Tener toda la documentación necesaria y los papeles en regla se vuelve crucial para poder realizar el proceso de forma correcta y evitar sustos o incluso multas, además de poder ahorrarle unos euros a nuestros bolsillos.