No es una huida masiva, es un ajuste natural. Thomas Perfumo, jefe de estrategia en Kraken, explica que la reciente caída en el mercado de criptomonedas no es un desplome sin precedentes ni un abandono masivo por parte de los inversores. Más bien, responde a una aversión al riesgo generalizada que también está afectando a la bolsa y a otros activos financieros.
"Ahora que las criptomonedas son una inversión más común, su relación con otros activos de riesgo tiende a aumentar cuando hay cambios importantes en la economía global"
Cuando la economía tiembla, las criptos se adelantan. Dado que las criptomonedas se negocian las 24 horas del día y los fines de semana, suelen reaccionar antes que otros mercados ante las noticias económicas negativas. Según Perfumo, esto convierte al mercado cripto en una especie de 'termómetro' que mide el sentimiento global de los inversores, especialmente cuando las bolsas tradicionales están cerradas.
Volatilidad a corto plazo, adopción a largo plazo
Aunque se ha visto una salida reciente de capital en algunos fondos de inversión en Bitcoin (ETFs), Perfumo subraya que el saldo total del año sigue siendo positivo, con más de mil millones de dólares en entradas. Esto sugiere que, a pesar de las caídas, muchos inversores siguen apostando por las criptos a largo plazo.
"Los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin han registrado recientemente salidas netas de capital, pero acumulan entradas netas positivas por valor de mil millones de dólares en lo que va de año"
El mercado ya ha sobrevivido a caídas peores
"Después de la tempestad, viene la calma", que dice el refranero español, o que "esta clase de activos ha superado situaciones peores y, históricamente, ha salido fortalecida cada vez", que dice Thomas Perfumo. Y es que, en comparación con otras crisis del pasado, la actual bajada no es de las más intensas. Por ello, el mensaje de Kraken es claro: el mercado cripto ha superado momentos más duros y ha salido reforzado.