El precio máximo de venta al público de la bombona de butano registrará un incremento del 6,19% y se situará en los 17,67 euros a partir de este martes, según ha publicado este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilos, es decir, la tradicional bombona de butano, no está liberalizado y se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, a través de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas. Esta revisión, que se calcula teniendo en cuenta el coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, el precio del transporte de la misma y los tipos de cambio, estaba limitada al 5% al alza o a la baja, aunque según una orden TED del pasado 4 de marzo, ese porcentaje se podrá superar de forma temporal. En concreto, el precio podrá variar en 20 céntimos de euros por envase de 12,5 kilos para acelerar la incorporación del nuevo valor del coste de comercialización, si el precio máximo resultante tras aplicar la fórmula supera dicho umbral del 5%.
El incremento de esta última revisión se debe principalmente al encarecimiento de casi el 5% de la cotización de las materias primas y a la subida superior al 14% del coste de comercialización.
Debido a la limitación del 5%, no ha sido posible internalizar completamente la actualización de los costes de comercialización y se ha registrado un déficit de 0,86 euros por bombona que se recuperará en las siguientes revisiones.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de distintas capacidades de GLP, un combustible en retroceso, cuyo consumo se redujo más del 25% entre 2010 y 2021.
Economía
La bombona de butano se encarecerá más de un 6% a partir del martes y costará casi 18 euros
El incremento se debe al encarecimiento de casi el 5% de la cotización de las materias primas y a la subida superior al 14% del coste de comercialización

- Un repartidor de bombonas de butano -
- Carlos Castro / Europa Press
LO MÁS LEÍDO
-
01Sánchez reduce la oficialidad del catalán a un reconocimiento 'parcial' para evitar que Bruselas le tumbe la propuesta
-
02Ábalos pide citar al dueño de Air Europa y a la empresaria que le acusó de beneficiarse del rescate
-
03La Justicia respalda a la UCO frente a Ábalos: “Pueden ser numerosas las fuentes de donde se nutran los informadores”
-
04El juez reprende al fiscal general por dilatar la causa y pedir sin necesidad la ratificación de un informe de la UCO
-
05El novio de Ayuso dice ante el juez que el correo de su abogado y la filtración se hicieron sin su consentimiento
-
06Feijóo replica en Las Ventas a uno del tendido 7, que le pide "ser más duro" con Sánchez: "Estese atento"
-
07España es el país de la UE en el que más han aumentado las bajas laborales por enfermedad
-
08Puente reduce los AVE en varias provincias con Renfe a punto de perder la mitad del mercado
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación