El pasado domingo, y tras la entrevista concedida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en ‘Fox’, la Bolsa de Nueva York cerró con una fuerte caída debida a las ambiguas declaraciones del millonario. "Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EEUU de nuevo", dijo el mandatario.
Tras esto, el temor se extendió rápidamente a los mercados europeos, las principales bolsas también abrieron con caídas y agravaron sus pérdidas tras la apertura de Wall Street. El Ibex 35 despertó con un bajón del 1,5% y estuvo a punto de perder los 13.000 puntos. El Dax alemán retrocedió un 1,37% y el Cac francés bajó un 0,7.
Sin embargo, no ha hecho falta esperar mucho para que, por ejemplo, en el caso de España, el Ibex 35 haya iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,11%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 13.068,8 puntos a las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de Wall Street, que cerró ayer con fuertes pérdidas de entre el 2% y el 4%. Por lo que, parece que la situación ha empezado a estabilizarse, al menos en nuestro país y en Europa.
Europa
En el Viejo Continente, la incertidumbre despertada respecto a la situación económica de EE.UU. ha aupado al euro, que este martes sube y se cambia a 1,0904 dólares, nuevos máximos desde el pasado noviembre.
En el mercado de renta variable, y pese a un comienzo de sesión titubeante, la mayoría de las plazas opta por las subidas a media jornada. A las 13 horas, Fráncfort gana el 0,27 %, París el 0,10 %, Milán el 0,04 %; y el índice Euro Stoxx 50 el 0,01 %. Por su parte, Madrid baja el 0,55 % y Londres el 0,33 %.
Los analistas de Banca March explican que el aumento de la incertidumbre, "por la caótica implementación de la política arancelaria en Estados Unidos y unos datos macroeconómicos peores de lo esperado, han incrementado la preocupación por el crecimiento americano".
Las bolsas europeas cotizan con cautela a la espera de la apertura de Wall Street, donde los futuros sobre sus principales indicadores adelantan a esta hora una tendencia positiva, con subidas de entre el 0,20 % y el 0,30 %.