Después de una polémica temporada de los hombres de Medina Cantalejo, tanto en el césped como en el VAR, el Comité Técnico de Árbitros ha hecho oficiales los nombres de los colegiados elegidos para dictar suerte en la última jornada. Habrá que ver qué piensan el Espanyol, el Leganés, el Rayo, el Celta y Osasuna una vez acaben sus respectivos partidos, sobre todo en aquellos campos en los que los resultados no acompañen y comience a creerse en una supuesta conspiración en contra de sus intereses.
En esas circunstancias, "corrupción en la Federación" y "mafia arbitral" serán los socorridos eslóganes a los que se acudirá, las tertulias deportivas se inundarán de nuevo de comentarios tendenciosos a favor de unos o de otros y en contra de los de siempre, con una acusación velada que se repite: ¿es el último partido de la temporada el momento más propicio para la venganza de los árbitros?
¿Qué colegiados se despiden de Primera División?
César Soto Grado es el hombre en el que se centran todas las miradas, al haber cumplido la tradicional edad a la que los árbitros pasan al retiro forzoso. Sin embargo, nada hay a día de hoy que impida que siga una temporada más. En el que debería ser el último partido de su carrera, se le asigna un vital Leganés-Valladolid en Butarque, donde los pepineros se juegan sus últimas opciones de permanencia. Su VAR será el gallego Javier Iglesias Villanueva.
En el otro partido de la zona más caliente de la tabla, el Espanyol-Las Palmas, otro trencilla internacional: Muñiz Ruiz, que contará con la ayuda de José Luis Munuera Montero como VAR. El principal es joven y el asistente de vídeo, uno de los colegiados más valorados del Comité de Árbitros de Medina Cantalejo.
Los que seguro que se despiden son Mario Melero López (Real Madrid-Real Sociedad) y Pablo González Fuertes (Athletic Club-Barcelona), a los que se les han preparado los dos escenarios más valorados en el fútbol español para ese "último baile", el Santiago Bernabéu y San Mamés. El segundo de ellos fue protagonista de la rueda de prensa previa a la Copa del Rey, donde como VAR criticó duramente a los medios del club blanco, por lo que habrá que ver cómo se le despide en el duelo entre los dos reyes de copas.
Así las cosas, la duda es si, como apuntaban ciertas fuentes arbitrales hace solo unas semanas, se unirá a estos dos César Soto Grado como tercer árbitro que se marcha de Primera División este fin de semana, el designado para el Leganés-Valladolid de Butarque.
Jornada 38: ¿habrá venganza arbitral?
El último partido siempre es el más propicio para la "puñalada" más profunda, puesto que no habrá consecuencias. Lo es para los futbolistas, lo es para los entrenadores y hasta para los árbitros, ya que todos pueden haber guardado rencores a lo largo de su carrera y su última oportunidad de resarcirse será esta. En esta ocasión, incluso puede ser la ocasión de vengarse para el presidente de los árbitros, Luis Medina Cantalejo, sobre el que tantas expectativas hubo de que abandonase la poltrona de presidente de los árbitros cuando llegase el verano.
Sin embargo, sería inaudito que el exinternacional andaluz y ahora presidente del CTA de la Federación hubiese decidido condenar a Soto Grado a retirarse en un Leganés-Valladolid en un humilde Butarque, un agravio comparativo indecente para el castellanoleonés. Sería una venganza impropia y, por tanto, poco probable. Se abre así la puerta para que el colegiado riojano pueda arbitrar una temporada más en la élite del fútbol nacional e, incluso, dirigir la ansiada final de Copa del Rey.
¿Qué pasa con los asistentes de vídeo?
El cuerpo de VAR en LaLiga está compuesto por cinco árbitros que abandonaron en su día el terreno de juego para ayudar desde la sala VOR de Las Rozas (Madrid). Ellos son Javier Iglesias Villanueva, Valentín Pizarro Gómez, Carlos del Cerro Grande, Jorge Figueroa Vázquez y Daniel Jesús Trujillo Suárez. González Fuertes y Melero López cuentan con muchas papeletas para sumarse a este equipo una vez se retiren del césped este fin de semana.
Por su parte, el presidente de los árbitros españoles, Luis Medina Cantalejo aseguró en abril en la Ser que quería crear un cuerpo específico de VAR, aunque ello implicaría la limitación actual que está en dos temporadas. Si se dieran así las cosas, a estos cinco actuales se podrían sumar los dos mencionados e incluso algún colegiado adicional que podría llegar incluso desde la Segunda División.