Castilla y León

La Junta se examina para mejorar la calidad de los servicios públicos que ofrece a los ciudadanos

El examen lo realizarán los propios empleados públicos autonómicos

  • Presentación sistema autoevaluación de calidad de servicios públicos

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una innovadora medida para medir la calidad de los servicios públicos que se ofrecen directamente a los ciudadanos. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de la Presidencia, busca evaluar el grado de calidad en todos los Servicios Territoriales y unidades asimiladas. Luis Miguel González Gago, titular de la Consejería, ha destacado este martes que el objetivo es avanzar hacia una istración que se adapte a las necesidades de cada ciudadano, asegurando que se presta un servicio de auténtica calidad. Esta medida pretende ser un paso importante hacia una istración moderna e innovadora.

Evaluación de la calidad en la istración pública

La autoevaluación, que será realizada por los propios empleados públicos, busca valorar el funcionamiento de sus centros de trabajo tanto a nivel interno como externo. Esta nueva estrategia parte de la premisa de que los empleados son quienes mejor conocen la istración y sus procedimientos. Según González Gago, el conocimiento de los empleados es un recurso valioso que no debe desaprovecharse. La medición se realizará utilizando un modelo internacional acreditado de evaluación de la calidad, el EFQM, adaptado a las necesidades de la istración pública. En 2025, esta evaluación se llevará a cabo en seis de las nueve delegaciones territoriales, y en 2026 se completará en las tres restantes.

La Consejería de la Presidencia avanza así en el cumplimiento de la Ley de 2010 de derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la istración de Castilla y León, que prevé la realización de autoevaluaciones de calidad. Además, se cumple con el Plan Anual de Actuaciones en materia de calidad e innovación de los servicios públicos aprobado para este 2025, que incluye como novedad dichas autoevaluaciones. El proceso de autoevaluación es un análisis objetivo y estructurado de la actividad y de los resultados que obtiene la Junta.

Esto permitirá elaborar un diagnóstico de la situación y compararlo con otras istraciones similares. En cada uno de los Servicios Territoriales de la Junta de Castilla y León, se formará un equipo de evaluación representativo de los diferentes grupos y categorías de empleados públicos. El objetivo es obtener una visión global de la prestación de servicios, incluyendo gerencias provinciales de Empleo, Servicios Sociales, direcciones provinciales de Educación y Oficinas Territoriales de Trabajo.

¿Cómo se llevará a cabo la autoevaluación?

El equipo de autoevaluación estará compuesto por entre 8 y 20 personas, dependiendo del tamaño del órgano territorial. En Burgos, por ejemplo, más de 150 empleados públicos participarán en el proceso. Los equipos recibirán formación específica impartida por la Consejería de la Presidencia para utilizar la herramienta electrónica necesaria y seguir la metodología adecuada. Los empleados realizarán el cuestionario de manera individual y anónima, lo que garantiza una mayor libertad para expresar sus opiniones.

El cuestionario, que consta de 166 preguntas, evaluará aspectos como la actuación de los responsables istrativos, el aprovechamiento de los recursos humanos, la eficacia en la prestación de servicios y la percepción ciudadana sobre su trabajo. Los resultados serán procesados y analizados por la Consejería de la Presidencia para identificar fortalezas y debilidades, así como oportunidades de mejora. De forma paralela, se realizarán encuestas de satisfacción a los s del servicio público en las oficinas de información y registro. Estos resultados también se integrarán en el informe final de la autoevaluación.

e estima que el proceso completo, desde la formación hasta la obtención de resultados, se extenderá durante un máximo de tres meses en cada delegación. Luis Miguel González Gago ha expresado su confianza en la implantación de este modelo de autoevaluación y ha agradecido a los empleados públicos su interés por mejorar los servicios. "Desde la Junta de Castilla y León seguiremos trabajando para que el esfuerzo de los empleados públicos se traduzca en medidas concisas que optimicen nuestro funcionamiento", ha afirmado. Esta iniciativa busca reforzar la confianza ciudadana y garantizar una istración más eficaz, eficiente y transparente.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli