El mundo ha asistido atónito este viernes a la bronca que han protagonizado el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la rueda de prensa que han ofrecido en la Casa Blanca, donde esperaban llegar a un acuerdo económico Washington-Kiev; sin embargo.
Trump ha realizado un ejercicio de humillación y de demostración de poder sobre Zelenski, a quien ha llegado a acusar de estar "jugando con la Tercera Guerra Mundial". "Te he dado la posibilidad de ser un tío duro", le ha llegado a decir, mientras discutían acaloradamente en frente de los periodistas y de quienes estaban siguiendo la comparecencia.
Ante este evento, algunos líderes internacionales han reaccionado mostrando su apoyo al presidente ucraniano. Entre ellos, el líder del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, quien ha compartido un escueto pero directo mensaje en su cuenta de X. "Ucrania, España está contigo", escribió. El mensaje incluye esa frase en español, inglés y ucraniano y adjunta las banderas de España y Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reiterado el apoyo del Gobierno español a Ucrania. "Lo importante de esta noche es que España está con Ucrania y con Zelenski, que es un presidente democráticamente elegido. El pueblo ucraniano puede saber que cuenta con el apoyo español, como ya demostró el presidente del gobierno en su visita a Kiev, anunciando 1.000 millones de euros de ayudas", ha expresado.
Lo mismo ha hecho el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que también ha reaccionado en sus redes sociales. "Mala noticia para el mundo lo que acaba de ocurrir en la Casa Blanca. Solo beneficia al causante de la agresión. Ucrania merece ser escuchada y tener apoyo para una paz justa", ha asegurado.
Macron pide "dar las gracias" a quienes luchan
A nivel europeo, el presidente francés, Emmanuel Macron, consideró este viernes que "hay que respetar a quienes luchan desde el principio", en referencia al encontronazo entre los dos líderes.
En una breve declaración a medios ses en Portugal, emitida tras la tormentosa reunión, dijo que "todos conocemos la situación; Hay un agresor que es Rusia y hay un pueblo agredido que es el de Ucrania".
"Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, son Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japonenes y algunos más", insistió.
"Hay que dar las gracias a los han ayudado y hay que respetar a los que luchan desde el principio, porque luchan por su dignidad, por su independencia, por sus hijos y por la seguridad de Europa", recalcó.
"Son cosas simples, pero está bien recordarlas en estos momentos", concluyó el presidente francés, quien tras esta declaración no respondió a las preguntas de los periodistas.
Ucrania no está sola
También reaccionó el primer ministro polaco, Donald Tusk, quien aseguró este viernes a Zelenski que ni él ni los ucranianos están solos, tras la tensa conversación en el Despacho Oval con el presidente estadounidense, Donald Trump.
"Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos: no estáis solos", publicó Tusk en la red social X poco después de trascender que Trump ha recriminado al líder ucraniano haber "faltado al respeto" a EE UU y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando "esté listo para la paz".
Por otro lado, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, reiteró este viernes el apoyo de su Gobierno a Ucrania. "No está sola. Alemania y el resto de los aliados europeos estamos junto a Ucrania y en contra de la agresión rusa", escribió la ministra del Gobierno saliente en su cuenta de X.
"Ucrania puede contar con el apoyo inquebrantable de Alemania, de Europa y de más allá. Su defensa de la democracia y su aspiración a la paz y la seguridad son también las nuestras", enfatizó.
También el recién ganador de las elecciones alemanas, Friedrich Merz, ha dicho: "Estamos con Ucrania en los buenos y en los malos momentos. Nunca debemos confundir al agresor con la víctima en esta terrible guerra".
Lo mismo ha hecho la primera ministra letona, Evika Silina: "Letonia apoya a Ucrania".
Rusia aplaude a Trump
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha destacado del tenso encuentro de este viernes en el Despacho Oval que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "puso en su sitio" a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien ha acusado de amenazar a Washington.
"El presidente y el vicepresidente de Estados Unidos (JD Vance) lo pusieron en su lugar, pero la cuestión es diferente", ha dicho Zajarova, en la televisión estatal rusa, alertando de que algunas de las declaraciones de Zelenski sugieren que está amenazando al que ha sido su principal socio estos años de guerra.
"Hay otra cosa que llama la atención y es extremadamente peligrosa. Entre las frases, Zelenski dijo que Estados Unidos seguirá teniendo problemas y los seguirá sintiendo (...) Estamos hablando de una amenaza abierta del régimen de Kiev de Estados Unidos", ha dicho la portavoz.
Zajarova ha reprochado que estas supuestas amenazas de Zelenski han sido advertidas por Moscú estos años sin obtener respuesta de una "minoría mundial" que no ha querido escuchar que Ucrania "se ha transformado en un régimen terrorista".
Por su parte, horas antes, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha celebrado el histórico encontronazo que protagonizado Trump y Zelenski, a quien ha llamado "cerdo insolente".
"El cerdo insolente finalmente recibió una buena bofetada en el Despacho Oval", ha escrito, en su tono habitual, el que fuera también expresidente de Rusia, en su cuenta de X.
"Donald Trump tiene razón: el régimen de Kiev está 'jugando con la Tercera Guerra Mundial'", ha añadido, en alusión a uno de los reproches que el presidente estadounidense ha lanzado a Zelenski en un tenso cara a cara que ha derivado que finalmente no se firme el acuerdo sobre tierras raras que estaba previsto.
jameskawara
28/02/2025 21:48
Pues miren por donde, la mayoría de los europeos no apoyan ni a Zelensky ni la guerra de Ucrania, por qué, porque están hartos de la élite de mediocres, corruptos y burócratas que gobierna en la UE, que nos han quitado nuestra libertad para pensar y opinar, y que además no nos representa en absoluto.
dirbal
¿Habrá escrito el inútil y cobarde de Pedro Solbes algunas notas de su relación con Zapatero y manifestar y expresar que era un "incapaz"?
gnomo
28/02/2025 22:13
¡Se les acaba el chollo a Zelenski, Macron y al resto de eso que llaman líderes europeos, que no son más que siervos y adoradores del maligno (Agenda 2030 - WOKISMO)!
Un tal Pablo
01/03/2025 00:46
Mira que te digo, gnomo (mental). Si te presentaras a un concurso de imbéciles, quedarías segundo, por imbécil.
fausto
01/03/2025 03:37
Sánchez, los españoles quiere la paz.
jrhbasan
01/03/2025 08:11
Un tal pablito, de apellido paterno Gilí y materno Poias, llamando imbécil a quién insinúa verdades mucho más escandalosas de lo que hasta ahora se supone. Será el tal pablito un seudónimo de uno de esos golfos corruptos que han estado "mamando" de la teta, o sea, "ayuda" Biden a toda esa mafia?. Probable...
alexmazallas
01/03/2025 09:47
Los corruptos le han dicho a un corrupto, que no está solo. Pues apañados estamos y hasta el último ucraniano mientras las élites corruptas observan tomándose una copita y una señorita les lame los bajos. Señorita que pagamos con lo que nos roban, claro
PilPIl
Me conformo con que resulte sugerente, inquisitivo, impulsor, bien redactado, y, en definitiva, de fácil lectura. Las cuestiones que me suscita creo que es a mí a quien corresponde resolverlas. Esto no es la academia.
logowa4117
01/03/2025 10:04
Recibir el apoyo de cuatro líderes europeos, en muchos casos acabados políticamente, no es apoyo internacional. La cuestión es quién fuera de esos líderes en todo el mundo le va a seguir apoyando. Los vientos están cambiando y en Europa deberíamos pensar en deshacernos de toda esta morralla de políticos que nos están llevando al desastre y volver a situar a nuestros países en el el lugar del mundo que por nuestra historia nos corresponde. Pero dudo que las sociedades europeas estén a la altura.
jberanobarre
01/03/2025 10:39
"No estás solo" le decimos los europeos a Zelensky, pero ¿qué hacer os para demostrarlo ? Da la impresión de que solo le damos ánimos, pero muy poco armamento y m municiones, muy poco dinero, ayuda bélica humana ni se nos pasa por la cabeza, entonces ¿servimos para algo? Trump y Putin lo tienen claro, somos unos mier..., los europeos, los Macron, Von Der Layen, Sánchez y demás "líderes", yo diría "autodenominados líderes". En fin, que Dios pille confesados a los ucranianos , a los que animamos y empujamos a enfrentarse al matón de su barrio, sabiendo que ese matón y barrio nos pilla muy lejos, confiando en el primo de zumosos de allende los mares, pero éste parece que se ha cansado de poner pasta y ser nuestro pagafantas.