En 1936, el periodista estadounidense Marquis Childs, ganador del premio Pulitzer, publicó "Sweden: The Middle Way", un libro que suponía el compromiso que había encontrado Suecia entre el modelo estadounidense y el soviético, o sea entre el modelo capitalista y el comunista. A distancia de muchos años, el país escandinavo se ha confirmado como uno de los países donde hay mayor concentración de ricos sin dejar de ser un país socialista.
Según el Financial Times, Suecia ha visto cómo la riqueza de los multimillonarios ha aumentado 4 puntos porcentuales, hasta representar el 31% del PIB, el mayor incremento, y el nivel más alto, de las principales economías mundiales.
En la lista de los ricos de 2024 de Forbes, Suecia cuenta con 43 ricos con un patrimonio mayor a 10.000 millones de dólares. Con una población poco superior a los 10 millones de habitantes, Suecia se presenta como uno de los países con la "densidad de ricos" más elevada del mundo.
Uno de cada 230.000 ciudadanos suecos tiene un patrimonio de al menos mil millones de dólares
En Estados Unidos, primer país del mundo en número de multimillonarios, la proporción es de uno por cada 448.000. Mientras las otras potencias económicas europeas hay mucha diferencia:
- Alemania uno de cada 620.000
- Italia uno de cada 1,14 millones
- Gran Bretaña uno de cada 1,37 millones
- Francia uno de cada 1,59 millones.
Las cifras de Suecia son anómalas incluso en comparación con el resto del norte de Europa. Cabe destacar que hay países donde la concentración es aún mayor. Suiza, por ejemplo, tiene un multimillonario por cada 211.000 ciudadanos, Islandia uno por cada 183.000 y Hong Kong uno por cada 112.000. El principado de Mónaco tiene cuatro entre sus menos de 40.000 habitantes. Sin embargo, todos estos países tienen características particulares: algunos son centros financieros, otros son paraísos fiscales y otros se encuentran entre los estados menos poblados del mundo.
Un país de herencias
El alto número de multimillonarios también se puede explicar, en parte, por la presencia de algunas de las familias más ricas. Por ejemplo, la persona más rica de Suecia es Stefan Persson, que gracias a su cuota del 36% de H&M (fundada por el padre) detiene un patrimonio de 17,6 mil millones de dólares.
De consecuencia sus tres hijos y la hermana también forman parte del grupo de "multimillonarios". Otro ejemplo de ricos son los nietos del fundador de Tetra Pack: Finn, Jorn y Kirsten Rausing están en el top 5 más rico del país. A eso hay que añadir todos los de la familia de Ingvar Kamprad, el fundador de IKEA, que en el año 2007 ha sido el cuarto hombre más rico del mundo.
La política monetaria
La política monetaria ha convertido a Suecia en un "paraíso" para los ricos. Desde la década de 2010, los tipos de interés bancarios en Suecia han sido muy bajos, lo que hace que los préstamos sean muy “baratos”. Por ello, muchos suecos con dinero disponible han optado por efectuar inversiones de alto riesgo, como bienes inmuebles o nuevas tecnologías, consiguiendo rentabilidades muy elevadas.
Los ajustes fiscales también contribuyeron al aumento de la riqueza sueca. Aunque en Suecia las personas con ingresos altos deben pagar más del 50% de sus ingresos personales en impuestos, el país abolió el impuesto sobre el patrimonio y el impuesto sobre las sucesiones en el año 2000.
El paraíso de las 'Startup'
El equilibrio entre la apertura a la competencia y una red social que permite la toma de riesgos ha convertido a Suecia en “el paraíso terrenal de las startups”. Hace unos años, Forbes publicó la lista 2022 de los 30 europeos menores de 30 años. En el ranking de países con más empresas fundadas por jóvenes de la lista, Suecia ocupa el cuarto lugar, por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia.
Otro factor son las competencias digitales: el Índice de Economía y Sociedad Digital de la Comisión Europea sitúa a Suecia en el tercer puesto entre los 27 países de la UE. Esto también explica el nacimiento de muchas empresas tecnológicas exitosas en los últimos 20 años. Entre otros: Klarna, Spotify, King, la compañía de videojuegos creadora de Candy Crush Saga, y Mojang, desarrolladora de Minecraft.
A día de hoy Suecia sigue siendo un modelo para los estados europeos, pero al mismo tiempo se está conviertiendo en un refugio para los más ricos.
Talleyrand
26/05/2025 09:42
irable Suecia. Mientras tanto los españoles a emigrar, los que quedan a pagar impuestos superiores a los suecos y a mantener a la casta política más corrupta de Europa.