El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha acudido a Santiago de Compostela en su condición de secretario general del PSOE para arropar a la nueva directiva regional, encabezada por el lucense José Ramón Gómez Besteiro. Durante su discurso, que ha cerrado el congreso, ha defendido la necesidad de aumentar el gasto militar, ya que, "visto lo visto", lo mejor es "depender" menos de la ayuda de Estados Unidos, que desde la llegada de Trump a la Casa Blanca parece que va a reducir su apoyo a Europa
"España debe defender a Europa para que Europa pueda defenderse a sí misma", ha asegurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Santiago de Compostela. "Visto lo visto, mejor empezamos a depender más de nosotros mismos y menos de otros", ha asegura
"Queremos aportar a Europa defensa pero, sobre todo, seguridad", ha incidido Sánchez que, en cuanto a la Guerra de Ucrania, ha afirmado que España está "con la paz" en el país del este del continente. En este contexto, ha defendido el incremento del gasto militar decidido por la Unión Europea (UE) porque consideró "necesario depender un poco más de nosotros mismos y un poco menos de otros".
Ha asegurado que Ucrania "nunca representó ninguna amenaza para Rusia" y que la UE está del "lado del agredido, no del agresor", lo que es "importante recordar siempre" y que "lo importante es crecer, industrializarnos y crear empleo para que haya un modelo social, que es lo que no quiere Putin".
"Hoy más que nunca ante la amenaza que tenemos enfrente de tecno-oligarcas, que hacen estafas piramidales, si queremos frenar a los de la motosierra, lo que tenemos que hacer es ganar las elecciones y tener muchos más gobiernos", ha asegurado Pedro Sánchez en el acto de su partido en Santiago de Compostela.
Sánchez ironiza con ser un dictador: "¡Esto es el chavismo!"
En el acto, Sánchez ha ironizado con que su Gobierno vaya "camino de una dictadura" y, lo que es más llamativo, que sea "el chavismo", reconociendo implícitamente que el venezolano sea un régimen de estas características. Estas palabras sobre un Gobierno extranjero con el que su Ejecutivo ha mantenido excelentes relaciones y para el que trabaja José Luis Rodríguez Zapatero, cuanto menos, sorprenden. El expresidente y exsecretario general ha estado muy activo en los actos del partido en los últimos meses, donde ha llegado a pedir un mayor control para los jueces españoles.
"La izquierda que puede", lema del Partido Socialista de Galicia, es la del Partido Socialista, según ha asegurado Sánchez en el acto, refiriéndose una vez más a la ruptura que tiene en ciernes con los otros partidos del entorno, Sumar y Podemos: "En Galicia y en España, la izquierda que puede es el Partido Socialista, frente a viento y marea". El presidente del Gobierno se ha referido a unas "políticas socialdemócratas" que han permitido crear empleo, aunque haya sido principalmente en el sector público. En cuanto a las subidas de impuestos durante las legislaturas en las que ha estado al frente del Ejecutivo nacional o el aumento de la deuda, Sánchez no se ha pronunciado.
"Desde que se aprobó esa reforma laboral con un diputado del Partido Popular 'despistao', hemos creado un millón y medio de nuevos empleos", se ha jactado el secretario general del PSOE en Santiago de Compostela.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación