Economía

Batacazo de los bancos en Bolsa por el efecto Trump con desplomes de más del 5%

Las amenazas de más inflación y el impacto en la economía mundial penalizan al sector financiero

  • Un del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa -

Oleada de ventas en los bancos en pleno seísmo por la guerra de aranceles. Donald Trump ordenó la entrada en vigor desde hoy de tasas del 25% a las importaciones de Canadá y México, y del 20% a las de China. Un movimiento que alimenta el temor de los inversores a una guerra de aranceles también con Europa, que ya ha anunciado que responderá con contundencia.

Las dudas sobre el impacto en la economía mundial penalizaron al sector financiero. El Santander lideró el rojo entre los bancos del Ibex durante la sesión, con una caída de más del 6%. Sabadell, en plena opa de BBVA, se despeñó otro 4,7% por el efecto arrastre del grupo de La Vela, que genera más del 40% del beneficio en México. La caída de BBVA fue mayor por su elevada exposición: del 5,26%. CaixaBank y Unicaja perdieron cerca de un 4%, mientras que Bankinter fue el mejor parado del sector, aunque sufrió un descenso del 3,1%.

Con este telón de fondo, el Ibex 35 se dejó un 2,55% tras confirmarse el inicio de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y sus países vecinos. El selectivo, no obstante, logró aguantar la oleada de ventas y resistió la cota psicológica de los 13.000 puntos.

Sólo seis valores esquivaron el rojo en la sesión. La buena noticia fue para los valores ligados al sector de Defensa, tras la cumbre de líderes europeos del domingo en Londres y las promesas de elevar el gasto para defenderse de las amenazas de Rusia en Ucrania. Indra, la compañía con más vínculos, repuntó un 2,86% y ya se revaloriza un 40% en lo que va de año.  

Trump llama a mudarse a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes, coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá, y el aumento del gravamen a las importaciones procedentes de China, que si las empresas trasladan su producción al país no tendrán que hacer frente a estas tasas. "Si las empresas se mudan a Estados Unidos ¡¡¡No hay aranceles!!!", ha insistido a través de su perfil oficial en TruthSocial, informa Europa Press

El comentario del inquilino de la Casa Blanca llega después de la entrada en vigor este martes de los aranceles del 25% sobre las importaciones desde México y Canadá, después de que la Casa Blanca pospusiera la medida hace un mes con la condición de que ambos países demostraran avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli