Actualidad

Este bosque te trasladará al fondo del océano de hace 460 millones de años

El lugar se encuentra en China, en la provincia de Hubei

Son muchos los bosques que destacan por su particular belleza a lo largo de todo el mundo. El de Erawan; en Tailandia, Paimpont; en Francia, o el General Grant Grove en California son algunos de los más bonitos del globo según National Geographic. Así, cada uno más impresionante que el anterior, un bosque en la provincia de Hubei, en China, es capaz de trasladar a sus visitantes al fondo de los océanos de alrededor de 460 millones de años.

Atravesar este bosque no es apto para claustrofóbicos. El paso del tiempo, los fenómenos meteorológicos y el húmedo clima del lugar ha contribuido a la creación de formaciones surrealistas y estrechos pasillos, pero esto no es lo más importante: lo que ahora es un bosque fue un océano anteriormente. Las profundidades han salido a la superficie y ahora es posible pasear por este increíble lugar.

El bosque de piedra Suboya

El bosque de piedra Suboya es uno de los más especiales de todo el globo. Antes océano, ahora bosque de piedra, se encuentra en la provincia de Hubei, concretamente en Enshi. Sus imponentes paredes de roca y formaciones son únicas en el mundo, y lo convierten en el lugar perfecto para hacer senderismo o trekking. Además, el lugar hace las delicias de los amantes de la visita y exploración de cuevas.

El clima en el valle de Rhinoceros Gully, dentro del bosque, suele mantener una temperatura media de alrededor de 16 grados. Evitar el frío y calor extremos hace que la vida prolifere de manera sencilla en el lugar. Así, todos estos factores hacen que el bosque sea parte del Karst del Sur de China, Patrimonio de la UNESCO. 

La leyenda del bosque y océano

Un lugar así, rodeado de magia y misterio, siempre va acompañado de una buena leyenda que pasa de generación en generación, sobre todo entre los locales y personas que habitan cerca del lugar. Así, el bosque de piedra Suboya se relaciona con la joven Ashima. Se dice que la joven -perteneciente al pueblo Yi, minoría étnica local- pereció en las aguas del río, transformándose en la más famosa piedra de Shilin.

La gente del lugar también afirma que, si llamas a la joven en uno de estos angostos pasillos, ella es capaz de responder, aunque tan solo se trata del fenómeno del eco, el cual ocurre cuando una onda sonora refleja en una superficie y vuelve a su origen. Así, cada paso que el visitante da en el lugar es una mirada al pasado. La imaginación vuela en un bosque que hace millones de años fue océano, poniendo de manifiesto una vez más lo imponente de la naturaleza.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP