Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE y diputado en el Congreso, registró el pasado 9 de mayo una batería de preguntas en la Cámara Baja sobre adjudicaciones de obras públicas en Navarra, cuando la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya ultimaba el informe sobre sus actividades. Nunca hasta la fecha había registrado una pregunta sobre esta materia.
Cerdán justificó este martes ante los medios que había manifestado su interés por el transcurso de obras públicas en Navarra, su tierra de origen, pero que "ninguna de esas es constitutiva de ningún delito". Lo cierto es que jamás había manifestado este interés en el Congreso hasta el pasado 9 de mayo, cuando ya se sabía bajo el foco de la UCO.
El registro de estas preguntas formarían parte de una suerte de coartada que el número tres del PSOE trata de construirse ante el inminente informe de la UCO que avanzó Vozpópuli. Cerdán, ayer, aseguró que "he preguntado por varias obras como diputado".
Interés en inversiones y licitaciones específicas
Las nueve preguntas registradas por Cerdán en el Congreso el pasado 9 de mayo se centran en cuestiones energéticas y ecológicas en la Comunidad Foral de Navarra, así como en inversiones y licitaciones específicas en la región: el Corredor Navarro de Alta Velocidad, la terminal de transporte de mercancías de Noáin o las mejoras en determinadas carreteras, entre otras.
Horas después de un toque de atención de Sánchez
El registro de las preguntas por parte de Santos Cerdán, firmadas algunas de ellas con Adriana Maldonado, esposa de su adjunto Juanfran Serrano, se produjo el día 9 de mayo. Justo 24 horas después de la tensa reunión que mantuvo Pedro Sánchez con Cerdán en el Congreso, y que avanzó en exclusiva este periódico. En esa cita, Sánchez le pidió explicaciones tras recibir algunos titulares del informe que está elaborando la UCO.
Ante los múltiples indicios delictivos que habrían encontrado los investigadores, y de los que el presidente ya conocería ese día, Sánchez le interpeló a mover ficha "con la máxima celeridad". Un día después, el número tres del PSOE, que salió de la reunión en la que negó cualquier delito "completamente desencajado", registró la batería de preguntas para justificar que sí se interesó por obras pero por los cauces legales.
Las alarmas se dispararon aún más tras la publicación por parte de este periódico de los trabajos que estaba realizando la UCO a petición del juez. Informaciones que posteriormente complementaron otros medios, con nuevos detalles de la investigación, y que han generado un estado de pánico en el PSOE ante la posibilidad de que la corrupción cerque a otro secretario de investigación.
La UCO investiga el interés en otras obras
Los investigadores, sin embargo, estarían centrados en otras obras por las que Santos Cerdán se habría interesado y presuntamente habría intercedido con anterioridad. Una serie de interpelaciones de las que no existiría registro escrito, ya que habría utilizado el teléfono o reuniones personales para saber el estado de las mismas.
En concreto, tal como reveló Vozpópuli, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil habría encontrado una decena de indicios incriminatorios que dejarían al número tres del Partido Socialista al borde de la imputación. Tendrá que ser el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, una vez reciba dicho informe, el que decida si solicita el suplicatorio al Congreso por su condición de aforado.
Entre estos indicios, según apuntan distintas fuentes a este medio, hay los presuntos vínculos de Cerdán con distintas constructoras, conversaciones entre él y varios de la trama del 'caso Koldo' así como entre terceros y el patrimonio y las cuentas que comparte con su esposa.
Sin defensa explícita de sus compañeros
Cuando empezaron a aflorar las primeras noticias sobre el informe de la UCO respecto a Santos Cerdán, pocos compañeros de partido salieron a defenderle públicamente. Solo su adjunto, Juanfran Serrano, publicó un tuit defendiendo el honor de su jefe y el ministro Félix Bolaños, en una entrevista radiofónica, afirmó que "sí" pondría la mano en el fuego por él.
Días más tarde, tras un incidente en su domicilio particular, el presidente, varios ministros y compañeros de bancada, sí salieron a mostrarle su apoyo. No ha sido hasta estos últimos días, aunque sin una defensa explícita con mención a Cerdán, cuando algunos dirigentes como Sánchez han reclamado defender "la honorabilidad de las personas".
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación