País Vasco

Más de 400 estudiantes de FP realizarán prácticas en el extranjero gracias a las becas ERASMUS+

Estudiantes de Ikaslan Mobility, la red de centros públicos de Formación Profesional de Euskadi, completarán su formación en empresas extranjeras

Ikaslan Mobility, la red de centros públicos de Formación Profesional de Euskadi, ha anunciado que más de 400 estudiantes completarán su formación en empresas extranjeras a través de la Modalidad DUAL. Este programa, que ahora se integra en Erasmus+, permitirá a los estudiantes realizar prácticas en empresas europeas, lo que les brindará una experiencia valiosa y les ayudará a obtener el título del ciclo formativo que estén cursando. Los estudiantes provienen de diversos niveles educativos, incluyendo Grado Superior, Grado Medio y FP Inicial, y viajarán a finales de febrero para comenzar sus prácticas en el extranjero.

Formación Profesional Internacional

El programa de movilidad de Ikaslan abarca un total de 16 países, que incluyen Austria, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Malta, Polonia, Portugal y República Checa. Los estudiantes, que provienen de los territorios históricos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno laboral internacional.

Esta experiencia no solo les permitirá desarrollar sus competencias técnico-profesionales, sino también mejorar sus habilidades lingüísticas y adquirir una mayor autonomía personal. La red de centros públicos de Formación Profesional, Ikaslan, lleva más de 20 años gestionando proyectos europeos. Durante este tiempo, más de 5.000 estudiantes de FP de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han tenido la oportunidad de realizar el módulo de FCT (Formación en el Centro de Trabajo) en el extranjero. Ahora, con la nueva FP Dual General, los estudiantes pueden conocer de cerca la forma de trabajar en otros países europeos, lo que enriquece su formación y les ofrece una perspectiva más amplia de su campo profesional.

¿Qué ofrece Ikaslan Mobility?

Además de las estancias en empresas, Ikaslan Mobility gestiona movilidades para estudios, competiciones de habilidades o movilidades grupales, con el objetivo de fomentar la adquisición de competencias transfronterizas. El programa también incluye más de 200 movilidades para el profesorado, permitiendo a los docentes conocer otros sistemas de Formación Profesional, ampliar sus redes de colaboración e intercambiar innovación metodológica y técnica con centros de FP europeos. Esta iniciativa es un reflejo del compromiso de Ikaslan con la mejora continua y la internacionalización de la educación. La experiencia de realizar prácticas en el extranjero va más allá de lo académico.

Ikaslan Mobility se ha consolidado como una herramienta clave para la internacionalización de la Formación Profesional en Euskadi.

Para los estudiantes, estas estancias representan una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Al enfrentarse a nuevos desafíos en un entorno desconocido, los estudiantes desarrollan habilidades como la adaptación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Además, el o con diferentes culturas y formas de trabajar enriquece su visión del mundo y les prepara para un mercado laboral cada vez más globalizado.

Ikaslan Mobility se ha consolidado como una herramienta clave para la internacionalización de la Formación Profesional en Euskadi. Su enfoque en la movilidad no solo beneficia a los estudiantes, sino también a las empresas y al sistema educativo en su conjunto. Al participar en este programa, los estudiantes se convierten en embajadores de su región y tienen la oportunidad de establecer conexiones internacionales que pueden ser valiosas para su futuro profesional. Para obtener más información sobre este programa, se puede visitar el portal Irekia.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP