País Vasco

El Lehendakari Imanol Pradales inaugura el nuevo centro de ITP Aero que impulsará la aviación del futuro

El Lehendakari Imanol Pradales y el presidente Pedro Sánchez han inaugurado esta mañana en Zamudio el centro IRE de ITP Aero

El Lehendakari Imanol Pradales y el presidente Pedro Sánchez han inaugurado este jueves en Zamudio el centro IRE de ITP Aero, con una inversión de 24 millones de euros y más de 150 empleos cualificados. Este centro fomentará la innovación y sostenibilidad en la aviación en Euskadi. El Lehendakari ha subrayado que "el sector aeronáutico y aeroespacial es uno de los símbolos de nuestra industria avanzada y de nuestras capacidades estratégicas". Este evento representa un hito importante para el desarrollo económico y tecnológico de la región, promoviendo un entorno de bienestar al generar empleo de calidad y atraer talento.

Centro de fabricación avanzada IRE

El nuevo centro de fabricación avanzada IRE, ubicado en la sede central de ITP Aero en Zamudio, se presenta como un referente en aeronáutica sostenible. Este proyecto permitirá la creación de más de 150 empleos altamente cualificados, fortaleciendo la posición de Euskadi como un actor clave en el sector aeroespacial. La inversión de 24 millones de euros busca investigar nuevos materiales, desarrollar piezas de alta complejidad y potenciar las reparaciones, ofreciendo soluciones innovadoras para el crecimiento acelerado de la aviación comercial y las nuevas necesidades del sector. La inauguración marca un paso adelante en la transformación digital y ecológica del sector.

Durante el acto de inauguración, el Lehendakari Pradales destacó la importancia estratégica del sector aeronáutico y aeroespacial en Euskadi. Según sus palabras, "el sector aeronáutico y aeroespacial es uno de los símbolos de nuestra industria avanzada y de nuestras capacidades estratégicas". Este centro IRE, que aúna tecnología de fabricación avanzada y criterios de sostenibilidad, es un ejemplo del compromiso con la innovación y la sostenibilidad. En 2023, un Boeing 787 voló por primera vez de Londres a Nueva York con combustible 100% sostenible, y Euskadi formó parte de ese hito histórico, con tecnología diseñada, producida y montada por ITP Aero.

¿Cómo impactará la descarbonización en la aviación?

El Lehendakari Pradales también señaló que "estamos a las puertas de grandes desarrollos en tecnologías disruptivas que transformarán la manera en la que viajamos y nos movemos por el planeta". ITP ha emprendido un vuelo ilusionante, con destino a la aviación del futuro, convirtiendo la exigencia de la descarbonización en una oportunidad competitiva. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para reducir la huella de carbono del transporte aéreo, impulsando alternativas innovadoras y sostenibles como motores más eficientes. La colaboración entre instituciones, empresas y centros tecnológicos es clave para lograr estos objetivos. El compromiso del Gobierno Vasco con este proyecto va más allá de su apoyo al arraigo empresarial; es una apuesta firme por el futuro del sector.

Según el Lehendakari, "Europa va a apostar fuerte para proteger su tejido industrial. El sector aeronáutico y aeroespacial está llamado a ser protagonista en el resurgir industrial europeo, e ITP Aero es una de las empresas clave para ello". 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP