El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha presentado en Almería la exposición "Espacio disponible" del fotógrafo Eduardo Nave, una reflexión sobre la obsolescencia de la publicidad tradicional a través de 79 imágenes que documentan el abandono de vallas publicitarias. La muestra, que se podrá ver hasta el 15 de junio, se completa con una serie de obras en papel realizadas con restos originales de anuncios y un audiovisual, creado por Eduardo Nave y David Linuesa, que analiza las "ruinas de la modernidad publicitaria". En la exposición se incluye un texto inédito del filósofo Gilles Lipovetsky sobre el impacto de la publicidad y el consumo.
Nave destaca que su trabajo busca documentar los restos de una comunicación en declive, reflejando cómo las vallas publicitarias han quedado obsoletas en la era de la publicidad digital. Esta exposición representa una mezcla de documentalismo fotográfico y arte conceptual, algo que el CAF apoya activamente, con el objetivo de destacar la nueva creación en la fotografía española contemporánea.
Eduardo Nave, originario de Valencia, es reconocido por su trabajo en el ámbito de la fotografía contemporánea y es miembro fundador del colectivo NOPHOTO. Ha participado en numerosas exposiciones y ha recibido premios como el Imagenera de Creación Documental sobre Andalucía 2023. Su obra forma parte de importantes colecciones en instituciones de España, Francia, Italia y Portugal.