Deportes

Adiós a Taurasi: la máxima anotadora de la WNBA, seis veces campeona olímpica, anuncia su retirada

Diana pone fin a una carrera de 20 temporadas en la élite: "Estoy plena y feliz", aseguró en una reciente entrevista

  • Diana Taurasi durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 -

La legendaria jugadora de baloncesto Diana Taurasi ha desvelado este martes su retirada definitiva del deporte profesional. En una conversación exclusiva con el medio TIME, la seis veces medallista de oro olímpica y máxima anotadora en la historia de la WNBA (con 10.646 puntos) afirmó que deja el baloncesto con una sensación de plenitud tanto física como mental, aplaudida así por todo aficionado.

"Mental y físicamente, estoy plena. Esa es probablemente la mejor manera en que puedo describirlo. Estoy plena y feliz", declaró Clara Taurasi, de 42 años, al magazine americano, quien aseguró que la decisión comenzó a tomar forma mientras se preparaba para la nueva temporada de la WNBA, que arranca el próximo 14 de abril.

"Simplemente no tenía fuerzas. Fue más o menos ahí cuando supe que era hora de marcharme", explicó la veterana jugadora, que se despide tras 20 temporadas en la WNBA, todas ellas con las Phoenix Mercury, equipo con el que conquistó tres campeonatos (2007, 2009 y 2014). Su legado en la liga es incuestionable: ella es la líder histórica de anotación y en un referente dentro y fuera de la cancha.

Taurasi fue elegida MVP de la WNBA en 2009 y dos veces MVP de las Finales en 2009 y 2014. Además, la americana fue número uno del draft en 2004 y aventaja en casi 3.000 puntos a la segunda en la lista histórica de máximas anotadoras: Tina Charles (7.696). Por otro lado, Taurasi es la segunda jugadora con más partidos disputados en la WNBA (565), solo por detrás de otra leyenda Sue Bird (580), que ya anunció su retirada en 2022. Cabe destacar también que es la jugadora con más triples anotados (1.447) y que fue elegida 11 veces para liderar las All-Star.

Diana Taurasi durante un partido con la camiseta de las Phoenix Mercury | EFE

El impacto de su retirada se ha sentido en toda la comunidad del baloncesto. La comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, expresó su gratitud por el legado que deja Taurasi en la liga. "En nombre de la familia de la WNBA, agradezco a Diana por todo lo que ha aportado: su pasión, su carisma y su incansable dedicación al juego".

Seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos

Por su parte, la selección estadounidense de baloncesto, con la que Taurasi conquistó seis medallas de oro olímpicas (2004, 2008, 2012, 2016, 2020 y 2024), también le dedicó un mensaje de reconocimiento. "Agradecemos a Diana por sus contribuciones, dentro y fuera de la cancha, a USA Basketball y también al deporte. ¡Felicidades, 'Dee'!", afirmó Martin E. Dempsey, presidente de la Junta Directiva de USA Basketball. Taurasi ha formado parte de la hegemonía americana en baloncesto.

Taurasi celebra y presume del oro olímpico conseguido con USA en París 2024 | EFE

En su entrevista, Taurasi dejó claro que su decisión es definitiva, aunque reconoce que extrañará muchos aspectos de la competición. "Voy a extrañar tratar de mejorar cada temporada baja. Voy a extrañar los viajes en autobús, las prácticas de tiro. Voy a extrañar las bromas internas. Voy a extrañar el vestuario, las cosas que conlleva estar en un equipo de baloncesto. Todas esas cosas, las extrañaré profundamente".

Diana Taurasi se despide dejando un legado imborrable en el baloncesto femenino y en el deporte en general. Su talento, carisma y entrega la han convertido en una de las figuras más icónicas de todos los tiempos. Ahora, tras una carrera de ensueño, otra leyenda más pone fin a su historia en la cancha con la satisfacción del deber cumplido. Todo apunta a que una generación de ídolos tiene los días contados. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli