Deportes

El récord de España de Quique Llopis en los 60m vallas salva un mitin de Gallur sin grandes recitales

Igualó la plusmarca de 7.48 segundos durante la última parada del World Indoor Tour, aperitivo del Europeo

  • El atleta español Quique Llopis posa con el récord de España -

El Centro Deportivo Municipal Gallur de la Comunidad de Madrid se convirtió este viernes en el epicentro del atletismo internacional con la última parada del World Athletics Indoor Tour en su categoría absoluta: Gold. A pocos días del Campeonato de Europa en Apeldoorn (Países Bajos), la capital española vivió una jornada vibrante, coronada por la actuación estelar de Quique Llopis en los 60 metros vallas.

El valenciano hizo historia al igualar en dos ocasiones el récord de España con un tiempo de 7.48 segundos, una marca que ya ostentaba Orlando Ortega. Llopis se impuso en la final a su gran rival de la jornada, el francés Wilhelm Belocian (7.51) y a su compatriota Asier Martínez (7.53), poniendo el broche de oro a una gran noche.

El atleta español Quique Llopis durante la semifinal de los 60m vallas | EFE

La competición arrancó con un intenso duelo en el triple salto masculino. El cubano Lázaro Martínez se llevó la victoria con un registro de 17.12 metros, dejando atrás al burkinés Hugues Fabrice Zango (16.55 m) y al portugués Tiago Pereira (16.35 m).

En la categoría femenina de 60 metros, la luxemburguesa Patrizia van der Weken demostró su excelente forma (7.09 segundos). La británica Bianca Williams (7.16) y la lusa Lorène Bazolo (7.17) completaron el podio, mientras que la australiana Torrie Lewis, una de las favoritas, se quedó relegada al cuarto puesto con 7.26 segundos.

En los 60 metros vallas masculinos, la primera semifinal cumplió con las expectativas, con el estadounidense Dylan Beard, Asier Martínez y Abel Jordán avanzando sin problemas. Pero todas las miradas estaban puestas en la segunda semifinal, donde Quique Llopis firmó un ajustadísimo 7.48 para superar además por solamente una centésima al francés Wilhem Belocian (7.49) antes de repetir la hazaña en la final.

Ben se lleva el 800; Husillos se queda a las puertas

La prueba de los 800m masculinos vio cómo el español Adrián Ben cruzaba la meta en primer lugar con su mejor marca personal (1:45.39). El estadounidense Jonah Koech (1:45.78) y el francés Benjamin Robert completaron el podio en Gallur.

El atleta español Adrián Ben se impone en la final de los 800 metros | EFE

En la misma distancia, pero en categoría femenina, la eslovena Anita Horvat se llevó el triunfo con 2:00.35, seguida por la atleta etíope Worknesh Mesele (2:00.65) y la sa Agathe Guillemot (2:00.66). La española Lorea Ibarzabal finalizó cuarta.

El 400 metros masculino dejó sensaciones encontradas para la afición española. El palentino Óscar Husillos luchó hasta el final y demostró un alto ritmo en Gallur, pero tuvo que conformarse con la segunda plaza (46.31), superado por el estadounidense Brian Faust (45.74). El gijonés Iñaki Cañal completó el podio con una marca de 46.35.

Dominio internacional en los lanzamientos

En el lanzamiento de peso femenino, la estadounidense Chase Jackson se impuso con un mejor intento de 19.48 metros, superando así a la canadiense Sarah Mitton (19,37m). La gallega Belén Toimil finalizó sexta logrando 17.59 metros y mejorando su registro del reciente Campeonato de España. Algo parecido ocurriría con la pértiga femenina, con la británica Molly Caudery superando los 4.85 metros e imponiéndose ante la eslovena Tina Sutej (4.70m) y la neozelandesa Imogen Ayris (4.65m).

La estadounidense Chase Jackson durante la final de lanzamiento de peso | EFE

En los 1.500 metros masculinos, el granadino Nacho Fontes lideró la carrera desde el inicio, pero fue superado en la recta final por el etíope Melese Nberet, que se adjudicó la victoria final con 3:38.22. No obstante, el oscense Pol Oriach firmó una excelente actuación, terminando segundo con su mejor marca personal (3:39.03). En la distancia más larga de la jornada, los 3.000 metros femeninos, la etíope Birke Haylom dominó con un crono de 8:38.45, seguida por su compatriota Lomi Muleta (8:50.78) y la española Carla Gallardo, que finalizó en tercer lugar con 9:04.87.

La jornada se cerró con la prueba de triple salto femenino, donde la gran ausente fue la española Ana Peleteiro. Así, la cubana Leyanis Pérez se alzó con el triunfo al alcanzar los 14.42 metros, por delante de la finlandesa Senni Salminen (13.99m) y la eslovena Neja Filipic (13.87m). La turca Tugba Danismaz decepcionó al registrar un mejor intento de apenas 13.71 metros y sumar cinco nulos consecutivos tras ello.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli