Tribunales

Miss Asturias 2017 alega un problema de notificación para no acudir al Supremo a declarar en el 'caso Ábalos'

La citación se envió a la dirección del domicilio del que ha sido desahuciada recientemente

Ni rastro de Claudia Montes. La mujer conocida tanto por ser Miss Asturias 2017 como por su relación de amistad con José Luis Ábalos, no ha acudido a declarar como testigo al Tribunal Supremo este martes. La joven, que estuvo contratada en la empresa pública Logirail, ente dependiente de Transportes, estaba citada a las 10:00 horas en la Sala de lo Penal.

Según ha adelantado El Independiente y ha confirmado Vozpópuli, Montes ha dado 'plantón' a Leopoldo Puente, el magistrado que investiga al exministro Ábalos en el marco del 'caso Koldo'. Según fuentes consultadas, Montes no se ha personado por un error en la citación. Y es que, la carta en la que le tenían que comunicar la fecha y hora de la declaración no la llegó a recibir porque se envió a la dirección del domicilio del que ha sido desahuciada recientemente. Su relato iba a ser clave para aclarar cuál fue la participación del exministro y su exsasesor Koldo García en la citada mercantil y si intervino de forma deliberada algún otro cargo.

Cabe recordar que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) remitió el pasado mes de abril al magistrado instructor un informe en el que se apuntaba al presunto 'enchufe' de la asturiana en Logirail, prueba de ello son algunas de las  comunicaciones interceptadas por la Benemérita. En uno de los mensajes de fecha 8 de octubre de 2019, Ábalos le preguntó a Koldo: ¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?", a lo que éste le respondió: "Lo arreglo". Además, también encontraron varios mensajes que apuntan a otros altos cargos entre los que destaca Isaías Táboas, expresidente de Renfe. 

La declaración de "la chica de Gijón", como así se refería el actual diputado del grupo mixto, iba a ser la segunda relacionada con los supuestos 'enchufes' de sus 'amigas' en empresas públicas. La primera fue la de Jésica Rodríguez, que acudió al Alto Tribunal el pasado 27 de febrero para dar explicaciones sobre sus contratos en Ineco y Tragsatec, dos mercantiles en las que estuvo contratada dos años y medio cobrando el salario mínimo interprofesional sin ir a trabajar.

La contratación de Rodríguez en ambas empresas públicas ha salpicado a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, contra la que el juez Leopoldo Puente ve indicios de delito. La joven confesó en el alto tribunal que nunca llegó a trabajar en el ente dependiente de Transportes a pesar de haber cobrado una nómina mensual durante más de dos años. 

Declaración del socio de Aldama

Este martes también estaba citado a declarar como testigo César Moreno, uno de los socios de Víctor de Aldama, que forma parte del grupo de Whatsapp de 'los cuatro mosqueteros' que aparece en varios informes de la UCO. Su comparecencia estaba prevista para las 11:00 horas, pero al no acudir Montes, se ha adelantado, pero ha sido muy breve.

Según fuentes presentes en el interrogatorio, Moreno sólo ha respondido a las preguntas que no le afectaban en la rama de la causa que se instruye en la Audiencia Nacional. Puente llamó a Moreno a declarar al considerar que podía aportar conocimiento sobre "las pretendidas entregas periódicas de 10.000 euros mensuales" por parte de Aldama a Koldo.

A preguntas del juez, el testigo ha negado conocer a José Luis Ábalos y Koldo García, los principales investigados por esta causa en el Tribunal Supremo, y ha reconocido haber tenido cierta relación de amistad con Víctor de Aldama con quien también compartió varios negocios. 

Pese a haber eludido contestar a varias de las preguntas formuladas por Puente y el fiscal Alejandro Luzón sobre la adjudicación de contratos con la istración Pública, entre ellas la adjudicación para Eurofins Megalab de un contratos para vender test PCR en Canarias y Baleares, Moreno ha negado haber tenido conocimiento sobre los presuntos pagos al exasesor del exministro de Transportes como contraprestación por estos contratos.

En la misma línea, ha defendido no recordar si intervino a través de la empresa Fertinvest en la realización de test PCR en el domicilio de José Luis Ábalos. Cabe recordar que, según el último informe de la UCO, los socios de Aldama enviaron a la vivienda del 'exnúmero dos' del PSOE a un médico para que fueran a hacer test Covid a unas 15 personas durante la pandemia.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP