Tecnología

Adiós al GPS: científicos desarrollan un sistema de navegación más preciso

Un sistema cuántico de navegación logra hasta 50 veces más precisión que el GPS y es inmune a interferencias

En un avance que podría transformar la forma en que nos orientamos en el mundo, la empresa australiana Q-CTRL ha desarrollado Ironstone Opal, un sistema de navegación cuántico que promete superar ampliamente las capacidades del GPS. Utilizando sensores cuánticos y el campo magnético terrestre, este sistema ofrece una precisión sin precedentes y resistencia a interferencias, lo que lo convierte en una alternativa viable y robusta al sistema de posicionamiento global tradicional. Una revolución sin precedentes, tal y como el grupo describió su funcionamiento y su rendimiento del sistema en un artículo publicado en el servidor arXiv.

La navegación cuántica se posiciona así como una revolución en marcha. El sistema Ironstone Opal de Q-CTRL se basa en magnetómetros cuánticos ultrasensibles que detectan variaciones en el campo magnético terrestre. Estas mediciones se comparan con mapas magnéticos de referencia para determinar la posición de un vehículo, todo ello sin depender de señales de satélite como el GPS. Esto lo convierte en una solución pasiva e indetectable, ideal para entornos donde el GPS puede ser bloqueado o no está disponible.

En pruebas de campo, Ironstone Opal ha demostrado una precisión de posicionamiento con un error de tan solo 22 metros en un vuelo de 6.700 km, superando en hasta 46 veces la precisión de los sistemas de navegación inercial (INS) de grado estratégico. Además, las pruebas en vehículos terrestres también demostraron mejoras significativas en la precisión, con errores de posicionamiento hasta 7 veces menores que los INS tradicionales.

Aplicaciones y futuro de la navegación cuántica

La tecnología de Q-CTRL tiene aplicaciones potenciales en diversos sectores, desde la defensa hasta la navegación autónoma. Su capacidad para operar sin señales externas y su resistencia a interferencias lo hacen especialmente útil en entornos donde la fiabilidad del GPS es limitada.

Sin embargo, una de las principales limitaciones actuales es la necesidad de contar con mapas magnéticos detallados de las áreas donde se va a utilizar, los cuales no están disponibles en todo el mundo. A pesar de ello, la empresa está trabajando en superar estos desafíos y ampliar la cobertura de su sistema.

La navegación cuántica representa un paso significativo hacia una navegación más segura, precisa y resistente a interferencias. Con avances como Ironstone Opal, el futuro de la orientación y el posicionamiento parece estar cada vez más desligado de los satélites y más conectado con las propiedades fundamentales de nuestro planeta.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP