La Defensa empieza a abrirse paso como uno de los key sectors empresariales para algunos de los principales despachos en España. Aunque todavía se trata de una tendencia incipiente, lo cierto es que varios bufetes de alcance nacional están empezando a perfilar grupos específicos para abordar el filón de la creciente industria armamentística y aeroespacial desde diferentes perspectivas.
Todo ello, en un contexto en el que tanto el Gobierno de Pedro Sánchez como los diferentes poderes ejecutivos europeos apuntan a elevar signficativamente su presupuesto para el sector a la par de la Comisión Europea, que movilizará 800.000 millones. La avalancha de inversiones que se vislumbran desde lo público coincide con una situación de partida en la que países de España precisan también de importantes movimientos empresariales.
Y es que a diferencia de otros países del Viejo Continente, España carece a día de hoy de un campeón nacional en Defensa. La intención del Ejecutivo español es que sea la compañía Indra la que encarne ese papel vector, pero el potencial de crecimiento al respecto es más que considerable. Por ejemplo, la alemana Rheinmetall o la italiana Leonardo capitalizan actualmente entre cinco y doce veces más.
"Hay un margen muy importante para operaciones de consolidación de Defensa en España, estamos de hecho detrás de una, y también, tras fondos privados que se están moviendo para invertir en empresas del sector; es un área en el que iremos perfilando un grupo específico", comenta una socia de M&A de uno de los diez principales despachos españoles por facturación.
Abogados en Consejos, nuevas divisiones, campañas...
A nivel internacional, despachos norteamericanos como Kirkland & Ellis, Jones Day, Baker & McKenzie, Latham & Watkins o Skadden son referentes en el sector de la Defensa. En España son también varios los despachos que han comenzado a explorar vías para tener presencia, tanto por la vía del M&A como por la parte de Derecho Público, en un sector al alza con un fuerte componente regulatorio.
José Vicente Morote, socio director de Andersen Iberia, ha trasladado que Defensa es un área en la que han trabajado toda la vida y en la que esperan crecer significativamente y que tiene muchos componentes. En un encuentro con medios para presentar sus resultados de 2024, ha advertido de que "para llegar a un 3% del gasto hay que dimensionar la industria".
Rosa Vidal Monferrer, socia directora de Broseta y especializada en Derecho Regulatorio Público, se ha posicionado como una figura de relieve en el sector al desempeñar el rol de secretaria en los consejos de dos de los principales consorcios militares del país: el de Tess Defense -la sociedad que aglutina los proyectos de renovación de blindados del Ejército- o Sistema de Misiles de España -que canaliza las investigaciones y proyectos en materia de defensa aérea.
José María Viñals, cabeza del área de International Trade & Sanctions en España de Squire Patton Boggs, ha asumido las labores de secretario general en Archery Capital, la sociedad que canaliza la gestión del fondo de inversión en Defensa e Inteligencia Artificial que lidera el expresidente del Partido Popular Pablo Casado.
El exAshurst Pablo García Manzano ha asumido recientemente la cartera de Derecho Público y Responsable del área de Defensa y Seguridad de Bdo Abogados como abogado of Counsel.
A nivel de bufetes, despachos como Bdo Abogados han empezado también a hacer movimientos internos. El exAshurst Pablo García Manzano ha asumido recientemente la cartera de Derecho Público y Responsable del área de Defensa y Seguridad como abogado of Counsel.
En Ashurst también descuentan oportunidades futuras en proyectos en un segmento en el que, reivindican, tienen experiencia como abogado del Estado en Australia y un potente equipo en materia de Defensa en ese país. También participó como uno de los asesores del Reino Unido en la operación por la que Navantia adquirió tres astilleros de Harland & Wolff (H&W) y el astillero de Belfast (Irlanda del Norte) por 84 millones, en la que para la empresa española colaboraron Alantra, Clifford Chance, TLT y KPMG.
Desde este despacho inglés apuntan a la vertiente de la ciberseguridad como un área relacionada con potencial de crecimiento. Un aréa que también abordan a nivel internacional en el despacho Bird & Bird, con un potente equipo de Derecho Aeroespacial, de Defensa y Seguridad con sede en el Reino Unido.
Otros despachos de fuste como Garrigues han empezado a posicionarse también en el sector impulsando iniciativas promocionales en los últimos meses, por ejemplo, de la mano de la Asociación de empresas Contratistas con las istraciones Públicas.
Al margen de los temas más empresariales, también está el creciente sector de los despachos especializados en la materia militar penal, como es el caso del Gabinete Jurídico Suárez-Valdés o Carlos Delgado Abogados, entre otros.
Las empresas también refuerzan sus equipos jurídicos internos con vistas a este sector. Indra ha fichado a Ángel de Álvaro, hasta ahora secretario general de GDELS Santa Bárbara Sistemas, una de las principales empresas del sector, la filial española de la armamentística estadounidense General Dynamics (GDELS).
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación