El PP sigue martilleando con el caso Koldo y, tras las últimas pesquisas judiciales, ha decidido incorporar en el listado de comparecientes de la comisión de investigación en el Senado un último nombre: el de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF y ex secretaria de Estado de Transportes, a la que el juez del Tribunal Supremo ha pedido investigar por las contrataciones irregulares de las amigas de José Luis Ábalos, particularmente por una de ellas: Jésica Rodríguez.
"La ex presidenta de ADIF ha quedado al borde de la imputación por la contratación 'irregular y caprichosa' de Jésica Rodríguez en las empresas públicas Ineco y Tragsatec, al remitir el Supremo los indicios contra ella al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno para que decida si debe ser citada a declarar como investigada", explican fuentes populares de la Cámara Alta en un comunicado remitido este jueves a los medios de comunicación.
Tras conocer la noticia, el PP ha decidido incluirla en una ampliación del listado de comparecientes de la Comisión parlamentaria que pone la lupa sobre todos los escándalos de corrupción que salpican al Gobierno de Pedro Sánchez. "De esta manera, Isabel Pardo de Vera volverá a formar parte de la lista de repetidores en la Comisión de Investigación del Senado". Tal y como recuerdan en el PP, quien fue alto cargo del Ejecutivo hasta 2023 ya desfiló por la Cámara Alta hace casi un año.
Entonces "estaba bajo sospecha por las contrataciones en obra pública". A eso, añade el PP, "hoy se le suma su responsabilidad en el fraude en la contratación y desarrollo laboral de Jésica Rodríguez, la sobrina de Ábalos elegida por catálogo". En su próxima comparecencia los populares avanzan que "Pardo de Vera tendrá que aclarar por qué Jésica Rodríguez estaba adscrita a presidencia de ADIF, tal y como confirmó Tragasatec al Tribunal Supremo".
El absentismo de Jésica
Además, los populares le pedirán cuentas por "el grado de responsabilidad" de la empresa pública que dirigía, ADIF, en el absentismo laboral de la pareja de Ábalos. "Como quedó acreditado por un documento publicado en los medios de comunicación", Jesica Rodríguez fue contratada y cobraba "sin acudir a trabajar".
Desde el grupo popular también ponen el foco en otra compañía pública, Tragsatec, que "tuvo que contratar a diez personas por encargo de un proyecto de Adif y, 40 días después de abrir el proceso de selección, lo reabrieron tan solo 7 horas parea que Jésica se apuntara y, casualmente, fue contratada entre las 900 personas que se inscribieron en el proceso". En definitva, "muchas dudas" que Pardo de Vera "tendrá que resolver en el Senado" y, apostillan en el PP, "muy probablemente delante de un juez".
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación