España

La justicia frena la eutanasia de Noelia hasta que haya sentencia firme

El caso de la joven parapléjica de 24 años enfrenta a su voluntad de morir con la oposición de su padre

El caso judicial más simbólico sobre eutanasia en España sigue en punto muerto. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) no se ha pronunciado aún de forma definitiva sobre Noelia, joven de 24 años con paraplejia que solicitó la eutanasia y cuya muerte asistida permanece paralizada por decisión judicial. Aunque un juzgado de Barcelona ya avaló su decisión de morir, las medidas cautelares que suspenden el proceso siguen vigentes hasta que haya una sentencia firme.

El Juzgado de lo Contencioso número 12 de Barcelona, que en marzo dio luz verde a la eutanasia de Noelia, ha confirmado ahora que mantiene las medidas cautelares dictadas previamente. Estas medidas fueron solicitadas por el padre de la joven, representado por el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos, que ha recurrido la sentencia inicial favorable a la eutanasia.

Este caso ha marcado un antes y un después en la aplicación de la Ley de Eutanasia en España, ya que es el primero que ha llegado a juicio. La joven había solicitado la muerte asistida el año pasado, con fecha prevista para agosto, pero su padre logró frenar el proceso presentando una demanda en el último momento.

En su sentencia, la jueza del caso avaló la eutanasia y rechazó que el padre tuviera legitimidad para oponerse a la decisión de su hija, señalando que se trata de un derecho individual reconocido por la ley. Esta interpretación, sin embargo, contrasta con la postura de la Fiscalía, que aunque apoya la eutanasia de Noelia, cree que la familia sí puede intervenir judicialmente para tratar de paralizar el procedimiento.

A pesar de esta discrepancia, el Ministerio Público ha optado por no recurrir la sentencia, dando así un respaldo implícito al fallo judicial que autoriza la eutanasia. No obstante, mientras el TSJC no se pronuncie, la muerte asistida de Noelia no podrá llevarse a cabo.

La Generalitat, entre la ley y la incertidumbre

Tras el recurso del padre de Noelia, la Generalitat solicitó al juzgado una aclaración sobre la vigencia de las medidas cautelares. La respuesta ha sido clara: siguen activas. Esto significa que, de momento, el proceso de eutanasia está detenido, a la espera de que el Tribunal Superior resuelva el recurso presentado.

La suspensión cautelar puede ser impugnada en un plazo de cinco días, aunque no está claro si se presentará un nuevo recurso.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP