Castilla la mancha

García-Page anuncia un plan regional de prevención de cáncer de pulmón

Además de un “avanzado” protocolo de teleictus que acelere los tiempos de reacción

  • El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura el nuevo Centro de Salud de Tomelloso, en la provincia de Ciudad Real.

El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, ha anunciado este miércoles la inminente implementación de un plan regional de prevención del cáncer de pulmón. Este plan, que ya está en fase de pruebas piloto en Albacete, se sumará a los programas preventivos de cáncer de mama, colon y cérvix. Estos programas han permitido salvar "miles y miles de vidas en Castilla-La Mancha" en los últimos años. La presentación se realizó en Tomelloso, durante la inauguración de un nuevo centro de salud. García-Page destacó la importancia de una concepción más amplia de la sanidad, priorizando la prevención para anticipar diagnósticos.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, García-Page subrayó que aproximadamente 22.500 mujeres han visto sus problemas de salud solucionados o aminorados en la comunidad. Esto ha evitado el fallecimiento de muchas de ellas. "Esto importa", afirmó el presidente, quien reconoció que los planes de prevención pueden sobrecargar las listas de espera, ya que se pide a la población que participe. Sin embargo, destacó que la prevención no solo salva vidas, sino que también representa una buena inversión para el sistema sanitario, al evitar enfermedades prolongadas y tratamientos costosos.

¿Cómo se fortalecerá la respuesta ante el ictus?

García-Page anunció que, antes de que finalice el año, se pondrá en marcha un protocolo de teleictus. Este protocolo permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante esta patología, una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en España. "El ictus te puede dar en cualquier lugar y en cualquier sitio", señaló. Gracias a este protocolo, cualquier punto de la red sanitaria podrá ofrecer atención especializada mediante avanzados mecanismos tecnológicos.

El presidente enfatizó la clara prioridad de Castilla-La Mancha por la salud, destacando el compromiso de la región con la atención sanitaria. La formación de nuevos médicos ha experimentado un crecimiento significativo en Castilla-La Mancha. Emiliano García-Page resaltó que el número de facultativos en formación se ha multiplicado por ocho desde 2015. En aquel año, se formaban solo 194 especialistas, mientras que ahora se están formando 1.616. García-Page reflexionó sobre el "agujero de falta de médicos" que se había creado y que ha costado mucho remontar. Formar a un médico es un proceso costoso y crucial. Recordó que hubo años en los que los médicos estaban en las listas del paro, pero ahora hay más profesionales porque se busca aumentar su número.

¿Cuál es el estado de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha?

Durante la inauguración del trigésimo tercer centro de Atención Primaria desde que asumió la presidencia de la región, García-Page valoró el aumento de centros, la contratación de profesionales y la mejora de la dotación tecnológica sanitaria. Este esfuerzo multidisciplinar se dirige en todas las direcciones. Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma en toda España que más ha crecido en Sanidad Primaria, que representa el 80 por ciento de la atención. El presidente destacó la importancia de este crecimiento para mejorar la atención sanitaria en la región.

En la inauguración del nuevo centro de salud en Tomelloso, García-Page estuvo acompañado por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro. También asistieron responsables y profesionales del nuevo centro, que comenzará a funcionar el próximo lunes. Este jueves y viernes se celebrarán jornadas de puertas abiertas para profesionales y público en general, permitiendo a la comunidad conocer las instalaciones y servicios que se ofrecerán.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli