Castilla la mancha

Castilla-La Mancha es la segunda región del país con mayor incremento del empleo juvenil desde 2015

El empleo juvenil en la provincia de Ciudad Real, por ejemplo, ha crecido en un 78 por ciento en la última década

  • Castilla-La Mancha es la segunda región del país con mayor incremento del empleo juvenil desde 2015

El empleo juvenil en Ciudad Real ha experimentado un notable crecimiento del 78% en la última década, con la creación de más de 5.000 nuevos puestos desde 2015. Este aumento ha contribuido a que Castilla-La Mancha se posicione como la segunda comunidad autónoma con mayor creación de empleo juvenil desde la llegada de Emiliano García-Page al Gobierno. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que antes de 2015 se destruyeron 8.700 empleos juveniles en la provincia, lo que situaba a la región entre las de mayor paro juvenil en Europa.

Transformaciones en el mercado laboral

Patricia Franco inauguró la VI Feria de Universidades y Estudios Superiores del Colegio 'Nuestra Señora del Prado' de Ciudad Real. Este evento reunió a más de 1.000 estudiantes que están finalizando la educación básica, acercándolos a recursos y herramientas para continuar su formación o ingresar al mercado laboral. El Ejecutivo autonómico participó por tercer año consecutivo con personal técnico del servicio de intermediación laboral y orientación de las Oficinas Emplea. Tras la apertura, Franco ofreció una ponencia inaugural titulada 'La Inteligencia Artificial y su incursión en la empleabilidad del siglo XXI'. La consejera agradeció al Colegio 'Nuestra Señora del Prado' su compromiso con esta feria, que se ha convertido en un referente para los estudiantes que deben decidir entre seguir formándose o incorporarse al mercado laboral.

Franco enfatizó que ninguna formación garantiza el éxito o el fracaso y subrayó la importancia de elegir según sus intereses y pasiones. Además, destacó que la formación y cualificación deben ser constantes en la vida profesional, especialmente en un contexto donde la automatización transformará significativamente el mercado laboral. Durante su intervención, Franco citó datos de organismos como el Foro Económico Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Se estima que 92 millones de empleos serán reemplazados por otros 172 millones debido a la automatización y nuevas tecnologías. Asimismo, se prevé que el 80% de los empleos de 2030 aún no se conocen y que el 40% de los empleos actuales se transformarán por las nuevas tecnologías.

Empleabilidad juvenil: un reto y una oportunidad

Según Franco, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado decididamente por la empleabilidad de los jóvenes. Comparando la situación actual con la de 2015, cuando la región tenía una de las tasas de paro juvenil más altas de Europa, se observa un cambio significativo. Ahora, Castilla-La Mancha es la segunda región del país que más empleo juvenil ha creado y la segunda que más ha reducido su tasa de paro juvenil. Este progreso se refleja en Ciudad Real, donde el empleo juvenil ha crecido en un 78%, con más de 5.000 empleos creados desde 2015.

La consejera recordó que esta apuesta se materializa en programas como el 'Decreto Joven' o 'Mi Primer Empleo'. Estos programas ofrecen entre 5.500 y 6.000 euros a las empresas para contratar o transformar en indefinidos los contratos de jóvenes en la región. Además, se han implementado medidas como la primera matrícula gratuita en la Universidad de Castilla-La Mancha, anunciada por el presidente regional, Emiliano García-Page.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli