Las inversiones en energías renovables en Andalucía han alcanzado la cifra de 8.500 millones de euros, generando en el proceso empleo para 25.000 personas asociadas a la construcción de nuevas plantas y otras instalaciones durante los últimos seis años. Esta información fue presentada por el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela.
En 2024, Andalucía ha logrado instalar 2.670 nuevos megavatios (MW) de energía renovable, lo que ha permitido a la comunidad convertirse en una de las regiones líderes en capacidad de generación eléctrica renovable en Europa. "Andalucía está adquiriendo una 'velocidad de crucero' en la instalación de energías renovables", destacó el consejero.
El crecimiento del parque de generación renovable ha sido notable, con un incremento del 137% en comparación con 2018, alcanzando un total de 14.500 MW al final del pasado ejercicio. Paradela subrayó que, por segundo año consecutivo, Andalucía ha batido récords en la capacidad instalada de energías renovables, con 1.605 MW incorporados al sistema en 2023.
Este aumento en la capacidad de generación renovable no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también facilita la atracción de inversiones industriales. Para impulsar este potencial, Jorge Paradela señaló la importancia de satisfacer las demandas de la comunidad en relación con las inversiones en infraestructura eléctrica necesarias para respaldar los proyectos industriales.
Distribución de la capacidad renovable por tecnologías
La tecnología fotovoltaica sigue siendo la protagonista del crecimiento anual en capacidad eléctrica renovable, con la adición de 2.647 MW en 2024. Este aumento se debe, en parte, a la puesta en marcha de 50 plantas fotovoltaicas de más de 10 MW, lo que ha llevado a una potencia instalada total de 8.854 MW. Así, la energía solar representa el 61% de la capacidad total de generación eléctrica renovable en Andalucía a 31 de diciembre de 2024. Si se consideran los 997 MW de energía termosolar instalados en 24 centrales, la energía solar en conjunto alcanza el 68% de la capacidad de generación de energía limpia en la región.
Hasta finales de 2024, la potencia renovable instalada en Andalucía se distribuye de la siguiente manera, según la Agencia Andaluza de la Energía: 3.668 MW provienen de parques eólicos, que representan el 25% del mix renovable; 639 MW corresponden a centrales hidráulicas (4%), y el restante 3% se origina en 38 plantas de generación eléctrica con biomasa y biogás, con una capacidad total de 307 MW, además de 4,5 MW de tecnología oceanotérmica.
Con un parque renovable que constituye el 66% de la capacidad total de generación eléctrica en Andalucía al cierre de 2024, la comunidad está posicionándose firmemente en el ámbito de las energías renovables.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación