El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación istrativa, Antonio Sanz, ha anunciado este fin de semana en Torremolinos (Málaga) que, tras la próxima reunión del Consejo Andaluz del Fuego el 21 de marzo en Málaga, se comenzará a trabajar en el nuevo decreto de Dirección, Coordinación, Organización y Funcionamiento de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, así como del Registro de su personal.
Antonio Sanz realizó este anuncio en el Parque de Bomberos de Torremolinos, durante la celebración de San Juan de Dios, patrón de los bomberos, junto a la alcaldesa Marga del Cid y al presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado. El consejero explicó que el objetivo de este nuevo decreto es establecer los criterios básicos para la dirección y coordinación de los servicios de bomberos en toda Andalucía, permitiendo, por ejemplo, que los cuerpos de bomberos de una localidad puedan ampliar su ámbito de actuación fuera de su municipio.
Este decreto definirá los principios básicos de actuación de los bomberos, su identificación como servicio público, la definición de sus funciones, la configuración jurídica del servicio, la regulación de su condición de Agente de la Autoridad y detallará aspectos relacionados con la estructura y el funcionamiento de los cuerpos de bomberos.
Además, se incluirá en el decreto la posibilidad de que la actuación de los bomberos se extienda fuera del territorio andaluz, en respuesta a una solicitud de ayuda de otra comunidad autónoma o del Estado en situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, o en virtud de los acuerdos establecidos con otras comunidades o con el Estado.
Este nuevo decreto se sumará al aprobado el pasado 11 de febrero por el Consejo de Gobierno de la Junta, que regula el , la promoción interna, la movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, la segunda actividad y la formación del personal de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS). Antonio Sanz destacó que este decreto es el primero en Andalucía que aborda específicamente el régimen de los bomberos y que desarrolla la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía, lo que representa una reivindicación histórica de los cuerpos de bomberos y de las entidades locales atendida por el gobierno de Juanma Moreno.
Este nuevo decreto se sumará al aprobado el pasado 11 de febrero por el Consejo de Gobierno de la Junta, que regula el , la promoción interna, la movilidad, otras formas de provisión de puestos de trabajo, la segunda actividad y la formación del personal de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS)
El consejero también subrayó que estos decretos dotan a los cuerpos de bomberos de instrumentos normativos adecuados y suficientes para el desempeño de sus funciones, atendiendo a las demandas de la sociedad andaluza del siglo XXI. Además, destacó que Andalucía está a la vanguardia de las emergencias, lo cual se ha logrado gracias a la modernización del sistema, mencionando la creación de la EMA (Agencia de Emergencias de Andalucía) y la Comisión de Ayuda Humanitaria ante una Emergencia Internacional. Esto permitirá que bomberos, policías o sanitarios no actúen solos en emergencias fuera de Andalucía, sino que tengan el respaldo y la coordinación de estas entidades.
Durante el acto, se rindió homenaje a los jubilados del Consorcio Provincial de Bomberos (B) de Málaga, a José María Peláez, operador en la sala de emergencias del B Málaga, a la ONG CIDE, a la Legión Española y al propio presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación