Economía

Hito histórico en las criptomonedas: una empresa cripto entrará al S&P500

Coinbase se convertirá en la primera empresa de criptomonedas en formar parte del S&P 500, marcando un hito en la integración de activos digitales

Las criptomonedas llevan varios días de buenas noticias: Bitcoin vuelve a los 100.000 dólares, un significativo aumento de Ethereum (adelantando incluso a Coca-Cola en capitalización), la CNMV publica el listado oficial de empresas con pasaporte europeo MiCA para operar con criptomonedas en España y, ahora, se confirma que el próximo lunes 19 de mayo Coinbase Global Inc. (NASDAQ: COIN) hará historia al convertirse en la primera empresa del sector cripto en ingresar al índice bursátil más influyente del mundo: el S&P 500. Este anuncio, confirmado por S&P Dow Jones Indices y recogido ya por algunos medios especializados, ha provocado un aumento inmediato del 11% en el valor de las acciones de Coinbase en operaciones fuera de horario.

La inclusión de Coinbase en el S&P 500 no solo representa un reconocimiento a su capitalización de mercado, que actualmente supera los 50.800 millones de dólares, sino también a su creciente influencia en el ecosistema financiero global.

Un paso más hacia la legitimación institucional del cripto, pues el ingreso de Coinbase al S&P 500 simboliza un avance significativo en la aceptación institucional de las criptomonedas. Este movimiento, tal y como adelantó Cointelegraph, obliga a los fondos indexados que replican el S&P 500 a adquirir acciones de Coinbase, aumentando su exposición al mercado cripto y consolidando su legitimidad en el ámbito financiero tradicional.

Además, esta inclusión refleja la evolución del sector cripto, que ha pasado de ser una innovación marginal a convertirse en una parte integral del sistema financiero global.

Reacciones del mercado y perspectivas futuras

La noticia ha generado entusiasmo en el mercado, con las acciones de Coinbase alcanzando casi los 230 dólares (256 en el momento de la redacción de esta noticia) en operaciones previas a la apertura del mercado. Este impulso refleja la confianza de los inversores en el papel de Coinbase como líder en la adopción y expansión de las criptomonedas.

Tal está siendo el revuelo y el optimismo con este acontecimiento que Coinbase ha decidido ya mover ficha y abrirse a Canadá, estableciendo una alianza con Stablecorp, un emisor de stablecoins canadiense, para promover el a dólares canadienses tokenizados, tal y como anunció un ejecutivo de Blockchain Futurist Conference en Toronto, recogido por medios especializados. De ahí a Europa, en poco tiempo. 

Ya desde el mes de febrero, analistas como Owen Lau de Oppenheimer han mantenido una calificación de "compra" para las acciones de Coinbase, destacando su creciente cuota de mercado en el comercio de criptomonedas al contado, que alcanzó el 67% en enero de 2025.

Un hito que redefine el panorama financiero

La futura entrada de Coinbase al S&P 500 marca un antes y un después en la relación entre las finanzas tradicionales y el mundo de los activos digitales. Este acontecimiento no solo valida el modelo de negocio de Coinbase, sino que también abre la puerta a una mayor integración de las criptomonedas en los mercados financieros convencionales.

A medida que el sector cripto continúa madurando y ganando aceptación, es probable que veamos a más empresas del ámbito digital seguir los pasos de Coinbase, consolidando aún más la presencia de las criptomonedas en la economía global.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP