DolceVita

La millonaria herencia de Alfonso de Borbón: sus dos lujosas casas y una empresa inmobiliaria

Aunque prefirió tener un perfil mediático bajo, el empresario y primo del rey Juan Carlos fue una destacada figura en los círculos sociales y empresariales

Fue el pasado 10 de mayo cuando falleció Alfonso de Borbón y Escasany, primo segundo del rey Juan Carlos y una destacada figura en los círculos sociales y empresariales. Una triste noticia para su entorno, que le dio su último adiós en el cementerio madrileño de La Paz, en Tres Cantos, donde pudimos ver a numerosos rostros conocidos como Amaia Salamanca y Rosauro Varo, Alberto Alcocer, Nuria González, Juan Abelló o Jaime de Marichalar.

Los primeros en llegar fueron su viuda, Marisa Yordi Villacampa, acompañada de sus hijos, Alejandra y Alfonso de Borbón, y su nuera, la modelo Eugenia Silva, quien se despedía de su suegro en redes sociales señalando: “Te vamos a echar mucho de menos”.

Marisa Yordi y su hijo Alfonso llegan al cementerio de La Paz para despedirse de Alfonso de Borbón. Foto: Europa Press

Según señaló la revista ‘¡Hola!’, se desconocen las causas de la muerte de Alfonso de Borbón y Escasany, “pero todo apunta a que en los últimos meses su salud había empeorado considerablemente”.

Alfonso de Borbón cumplió 80 años el pasado mes de febrero, y siempre fue un hombre muy discreto. Sin embargo, tanto su parentesco con el rey Juan Carlos como su excelente círculo de amistades y su labor empresarial le convirtieron en una figura habitual en la crónica social. Una discreción que también mantienen sus dos hijos, Alfonso y Alejandra, herederos junto a su madre de la millonaria herencia que ha dejado.

Alfonso de Borbón deja una herencia millonaria, con dos lujosas casas e inversiones inmobiliarias

El primo del rey Juan Carlos desarrolló su carrera en el sector de los seguros. Durante casi tres décadas estuvo vinculado a la filial española del asegurador francés AXA, donde se jubiló en 2021 como consejero y vicepresidente de AXA Real Estate Investment Managers Iberica.

Además, durante gran parte de su vida invirtió en el sector inmobiliario. Y lo hizo junto a su hermano, el duque de Sevilla, con quien creó la compañía inmobiliaria Kesha Socimi, de la que Alfonso de Borbón era el máximo accionista (con un 56,49%), mientras que su hermano tenía el 43,51% restante. Así lo  señala ‘Vanitatis’ que desvela que esta empresa, fundada a mediados de los años 70, “maneja beneficios en los últimos años que oscilan entre los 943.689 euros de 2018 y los 350.000 de 2023, cuando el activo bajó de forma considerable”.

Según el citado portal, esta sociedad cuenta con numerosos inmuebles “que se rentabilizan a través de alquileres y obteniendo plusvalías por la compraventa”. Unas inversiones que, según aseguran, superan los seis millones de euros, y entre las que se encuentran oficinas, locales comerciales y garajes ubicados en las mejores zonas de ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla.

Además, señalan que Alfonso de Borbón también gestionaba otra inmobiliaria llamada Ildefonso SL y una comunidad de bienes.

Pero es en su patrimonio personal donde se encuentran dos de sus bienes más preciados. Por un lado, la casa familiar de la colonia de El Viso, uno de los barrios madrileños más exclusivos y demandados. Un gran chalé que el aristócrata y su mujer compraron en los años 70, con 460 metros cuadrados construidos en varias plantas y jardín que, según fuentes especializadas, tendría un valor actual superior a los 4,3 millones de euros.

Y la otra joya inmobiliaria del patrimonio del primo del rey Juan Carlos se encuentra en Málaga, donde Alfonso de Borbón y Marisa Yordi formaron uno de los matrimonios míticos de la época dorada de los años 80 en Marbella. Fue entonces cuando el matrimonio compró dos parcelas de 2.000 metros cuadrados cada una en la exclusiva urbanización Guadalmina, donde construyeron su villa.

Alfonso de Borbón y su mujer, Marisa Yordi. Foto: Europa Press

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP