Canarias

La 'Canarias olvidada', solución de Estado para la inmigración por la desidia de Moncloa y autonomías

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, se ha convertido en el principal impulsor de un acuerdo que beneficie a todo el país

Probablemente, ningún otro presidente de Canarias, haya viajado tanto a Madrid como lo ha hecho, en los últimos meses, el actual mandatario, Fernando Clavijo. Y también seguramente nunca antes, la Canarias tantas veces olvidada por el poder político y económico del Estado, había estado tan pendiente de buscar una solución a lo que pasa en el resto de la península, con una crisis tan acuciante como la migratoria.

Clavijo heredó de su antecesor Ángel Víctor Torres, hoy ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, con el que trabaja codo a codo para buscar un remedio, un problema de gran envergadura del que hasta hace muy poco, ni el Gobierno ni el resto de autonomías, han querido solucionar. Provocando que, mes tras mes, Canarias y otras autonomías aumenten el número de menores bajo su tutela.

Ante la inacción del Ejecutivo, que dio la espalda a la istración insular durante muchos años, y la falta de empatía por parte de algunos gobiernos regionales y partidos en el Congreso, que han hecho de la situación que sufre Canarias parte de su juego de oposición, Fernando Clavijo ha optado por ser él el que lidere una respuesta a un problema que ha pasado de ser local a estatal.

El empeño del también líder de Coalición Canaria, socio de Pedro Sánchez para algunas cuestiones, ha provocado que el Gobierno mueva ficha. Y que tras todos estos meses perdidos, por fin, Torres dirija desde Política Territorial unos trabajos interministeriales que conciernen a departamentos como el de Juventud e Infancia, Interior, Exteriores o Hacienda.

Fernando Clavijo, que preside el Gobierno de Canarias por segunda vez, ha sabido aprovechar los cuatro años que tuvo escaño en el Senado, con la agenda de os que ello supone, a uno y otro lado del hemiciclo, para remar hacia una solución global que permita mitigar las graves tensiones a las que tienen que hacer frente.

Al frente de un gabinete de coalición con el PP de Canarias, lo que implica también hacer equilibrismos ante un PP nacional inflexible en sus postulados a la hora de buscar, ni que sea, una solución de mínimos, Clavijo lleva semanas batallando por un nuevo sistema de financiación para la atención y manutención de los menas.

Un fondo común, que debe permitir un reparto extraordinario y urgente, otorgando recursos a las automías que recibirán parte de los 4.400 menores que necesitan salir de Canarias, y de paso alivie la tesoreria de un su gobierno, que ha tenido que hacer frente en solitario, con unos impagos comprometidos por Moncloa que suman ya una deuda millonaria.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP